Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/227245
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorBotero Mejía, Juliana-
dc.date2007-
dc.date.accessioned2023-03-27T17:14:06Z-
dc.date.available2023-03-27T17:14:06Z-
dc.identifier0120-4807-
dc.identifierhttps://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79106414-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/227245-
dc.description"El objetivo de este artículo es dilucidar las características de la oralidad y de la escritura entre la gente de la isla de San Andrés y aproximarse a la relación existente entre ellas desde una perspectiva histórica y antropológica. El pueblo isleño proviene de una tradición oral de origen africano, pero, al mismo tiempo, tiene una herencia alfabetizadora tanto inglesa como española que ha definido y caracterizado su oralidad y los usos que le ha dado a la escritura. Este escrito se basa en documentación bibliográfica y en la información recogida por la autora durante cuatro meses de trabajo etnográfico de campo en la isla de San Andrés."-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=791-
dc.rightsUniversitas Humanística-
dc.sourceUniversitas Humanística (Colombia) Num.64-
dc.subjectAntropología-
dc.subjectcreole-
dc.subjectlectura-
dc.subjectespañol-
dc.subjectoralidad-
dc.subjectescritura-
dc.titleOralidad y escritura en la isla de San Andrés-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.