Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/226741
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Solomianski, Alejandro | - |
dc.date | 2015-07-01 | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-27T17:07:12Z | - |
dc.date.available | 2023-03-27T17:07:12Z | - |
dc.identifier | https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/12945 | - |
dc.identifier | 10.11144/Javeriana.cl19-38.ando | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/226741 | - |
dc.description | La primera sección de este artículo recupera y analiza tanto el clima académico como la estructura de sentimientos emergentes en la última década del siglo XX que contribuyeron a la expansión de los estudios sobre la afroargentinidad hasta el momento presente. En la segunda parte apunto a la lógica negadora, fundamental para el principio constructivo del imaginario de la identidad nacional argentina y ejemplifico su aplicación en el mismo nombre del país. Destaco el valor de los capitales simbólicos perdidos con una de las primeras grandes figuras históricas de la tradición borrada (Joaquín Lenzina) y con una de las últimas (Gabino Ezeiza). | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá | es-ES |
dc.relation | https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/12945/10344 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2015 Cuadernos de Literatura | es-ES |
dc.source | Cuadernos de Literatura; Vol. 19 No. 38 (2015); 99-118 | en-US |
dc.source | Cuadernos de Literatura; Vol. 19 Núm. 38 (2015); 99-118 | es-ES |
dc.source | Cuadernos de Literatura; v. 19 n. 38 (2015); 99-118 | pt-BR |
dc.source | 2346-1691 | - |
dc.source | 0122-8102 | - |
dc.subject | afroargentinidad | es-ES |
dc.subject | identidad nacional | es-ES |
dc.subject | configuración de imaginarios | es-ES |
dc.subject | Argentina | es-ES |
dc.subject | procesos históricos | es-ES |
dc.subject | América Latina | es-ES |
dc.title | Argentina y negritud: desde la otredad radicalizada hacia discursos más igualitarios | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.