Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/226651
Título : | El ultraizquierdismo: enfermedad infantil de la academia |
Palabras clave : | Estudios culturales;posthegemonía;América Latina;izquierda latinoamericana;latinoamericanismo |
Editorial : | Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
Descripción : | En el contexto postneoliberal en el que nos encontramos en este momento, el paradigma que gobierna la constelación de los estudios culturales latinoamericanos se ha vuelto anacrónico y necesita ser modificado. El autor sostiene que las corrientes vinculadas a la exploración del concepto de “posthegemonía” representan, dentro del latinoamericanismo actual, una forma de ultraizquierdismo académico. En este artículo se analizan algunas de las implicaciones intelectuales y políticas de dicha posición en relación con los nuevos gobiernos de la “marea rosada”. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/226651 |
Otros identificadores : | https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/8575 |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.