Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/226622
Título : Invención del Cronopio: de la fantasía onírica a la fantasía literaria
Editorial : Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
Descripción : El presente artículo analiza el origen del concepto de «cronopio», según fue inventado por Julio Cortázar, e intenta explicar cómo tal origen tiene su génesis en una experiencia vital del autor. Se establecen relaciones entre este concepto y la vida del escritor y su catálogo personal de «cronopios». Revisar además, aspectos psicológicos que se relacionan con el tópico puera eternus, para referimos a la vida (biografia) del autor. Es pues, una invitación para recorrer la vida y la obra desde perspectivas que explican su escritura.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/226622
Otros identificadores : https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/8013
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.