Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/226551
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Rubiano, Martha Lucía | - |
dc.date | 2014-03-15 | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-27T17:06:49Z | - |
dc.date.available | 2023-03-27T17:06:49Z | - |
dc.identifier | https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/7828 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/226551 | - |
dc.description | Abordar la novela histórica denota en su nominalización la incorporación de la historia en el mundo novelesco. En éste, la historia se presenta con una determinada organicidad en un espacio y tiempo específicos. La ficcionalización de un suceso concreto intenta buscar en el pasado respuestas para esclarecer el presente; esta intención de exégesis la diferencia claramente de aquellas novelas que utilizan el material histórico como un elemento puramente decorativo. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá | es-ES |
dc.relation | https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/7828/6216 | - |
dc.source | Cuadernos de Literatura; Vol. 7 No. 13-14 (2001); 136-142 | en-US |
dc.source | Cuadernos de Literatura; Vol. 7 Núm. 13-14 (2001); 136-142 | es-ES |
dc.source | Cuadernos de Literatura; v. 7 n. 13-14 (2001); 136-142 | pt-BR |
dc.source | 2346-1691 | - |
dc.source | 0122-8102 | - |
dc.title | La reescritura de la Historia en la nueva Novela Histórica | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.