Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/226412
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorVercesi, Graciela Maglia-
dc.date2013-10-29-
dc.date.accessioned2023-03-27T17:06:35Z-
dc.date.available2023-03-27T17:06:35Z-
dc.identifierhttps://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/6665-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/226412-
dc.descriptionLa emergencia deld iscurso de resistencia cultural de la costa atlántica colombiana, representa la temprana inscripción de una identidad híbrida minoritaria que visibiliza la periferia frente al centro hegemónico andino, problematizando el concepto estrecho y abstracto de identidad nacional en Colombia. Este marginal locus de enunciación representa una singular toma posición dentro del campo literario nacional en los años treinta, cuando contextualmente irrumpen los primeros reclamos identitarios del negrismo francófono y anglófono y cobra inusitado protagonismo la llamada poesía negra. A través de una verdadera estética de resistencia, el Caribe pone en verso la patencia del mundo americano, mientras los poetas capitalinos riman al compás de la musa imperial en un verdadero contrapunto entre la comunidad imaginada de la nación y la comunidad real de las regiones.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherDepartamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotáes-ES
dc.relationhttps://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/6665/5567-
dc.sourceCuadernos de Literatura; Vol. 11 No. 21 (2006); 131-150en-US
dc.sourceCuadernos de Literatura; Vol. 11 Núm. 21 (2006); 131-150es-ES
dc.sourceCuadernos de Literatura; v. 11 n. 21 (2006); 131-150pt-BR
dc.source2346-1691-
dc.source0122-8102-
dc.subjectIdentidad culturales-ES
dc.subjecthibradaciónes-ES
dc.subjectnaciónes-ES
dc.subjectpoesíaes-ES
dc.subjectCosta Atlánticaes-ES
dc.titleNaciones culturales vs. Naciones imaginadas en la poesía del Caribe colombianoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.