Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/226394
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Maya, Gloria Chacón | - |
dc.date | 2013-10-28 | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-27T17:06:34Z | - |
dc.date.available | 2023-03-27T17:06:34Z | - |
dc.identifier | https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/6636 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/226394 | - |
dc.description | Este ensayo examina la emergencia de poetisas mayas en México y Guatemala como parte de un movimiento indígena ás amplio que clama su derecho a la diferencia cultural. Arguyo que aunque la mujer maya está inmersa en los discursos del nacionalismo oficial, nacionalismos étnicos y feminismos occidentales, crea sus propias subjetividades multidimensionales, vía la poesía. El análisis se enfoca en la resignificación de símbolos culturales tradicionales y la negociación de cultura, poder y género. Tomando ejemplos de tres lugares regionales, se exploran las diferentes maneras como las poetisas mayas contemporáneas reescriben el pasado y se reinventan por medio de la apropiación de formas literarias convencionales. El ensayo explora el trabajo de Briceida Cuevas Cob, X'vet Ruperta Bautista Vázquez, Calixta Gabriel Xiquín y Maya Cú. La discución está marcada por preguntas trascendentes sobre el lenguaje, la producción de "otros saberes" y la feminización de la etniedad. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá | es-ES |
dc.relation | https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/6636/5276 | - |
dc.source | Cuadernos de Literatura; Vol. 11 No. 22 (2007); 94-106 | en-US |
dc.source | Cuadernos de Literatura; Vol. 11 Núm. 22 (2007); 94-106 | es-ES |
dc.source | Cuadernos de Literatura; v. 11 n. 22 (2007); 94-106 | pt-BR |
dc.source | 2346-1691 | - |
dc.source | 0122-8102 | - |
dc.subject | Mayas | es-ES |
dc.subject | poesía | es-ES |
dc.subject | mujeres | es-ES |
dc.subject | etnicidad | es-ES |
dc.subject | literatura nacional | es-ES |
dc.subject | feminismo | es-ES |
dc.title | Poetizas mayas:subjetividades contra la corriente | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.