Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/226357
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorFeldman, Hernán-
dc.date2013-09-25-
dc.date.accessioned2023-03-27T17:06:27Z-
dc.date.available2023-03-27T17:06:27Z-
dc.identifierhttps://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/6354-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/226357-
dc.descriptionEl presente ensayo examina el contexto sociopolítica en el que aparece Dos partidos en lucha: fantasía cientifica (1875), la primer novela del naturalista argentino Eduardo L.Homberg. Publicada a pocos meses del fracaso de la Revolución mitrista de 1874, la ficción de Holmberg postula a la ciencia como coartada eficiente para denunciar las desmesuradas formas de hacer política en la sucesión presidencial entre Domingo Faustino Sarmiento y Nicolás Avellaneda. De esta manera, Holmberg emplaza facciones científicas encabezadas por sabios menos atentos a los dictados de la razón que la pulsión pasional, que moviliza las constantes disputas políticas entre mitristas y alsinistas. La fractura que informa el disenso político se erige, entonces, en la protagonista a interrogar, una fractura cuya inusitada profundidad desborda lo inimaginable.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherDepartamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotáes-ES
dc.relationhttps://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/6354/5073-
dc.relationhttps://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/6354/6858-
dc.sourceCuadernos de Literatura; Vol. 13 No. 25 (2008); 92-108en-US
dc.sourceCuadernos de Literatura; Vol. 13 Núm. 25 (2008); 92-108es-ES
dc.sourceCuadernos de Literatura; v. 13 n. 25 (2008); 92-108pt-BR
dc.source2346-1691-
dc.source0122-8102-
dc.subjectEduardo L. Holmberges-ES
dc.subjectrevolución de 1874es-ES
dc.subjectmitristas y alsinistases-ES
dc.subjectNicolás Avellanedaes-ES
dc.subjectguerras civileses-ES
dc.subjectlenguajes políticoses-ES
dc.subjectprensa políticaes-ES
dc.titleUn límite para el límite: las formas de hacer política en Dos partidos en lucha de Eduardo L. Holmberges-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.