Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/226319
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorDym, Jordana-
dc.date2013-09-22-
dc.date.accessioned2023-03-27T17:06:24Z-
dc.date.available2023-03-27T17:06:24Z-
dc.identifierhttps://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/6290-
dc.identifier10.11144/Javeriana.cl14-28.pngd-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/226319-
dc.descriptionLa introducción de alcaldes de barrio en Nueva Guatemala, capital del reino de Guatemala, a finales del siglo XVIII, inició veinte años de pleitos entre el capitán general, la Audiencia, el Cabildo y varios inmigrantes españoles sobre la posición de esta nueva institución de seguridad pública dentro del sistema de organismos de gobierno reales y locales. ¿Dependerían los alcaldes de barrio del Cabildo, autoridad tradicional de policía, o de la Audiencia? ¿Quiénes serían aptos para servicio, españoles “honrados”, “distinguidos” o simplemente “vecinos” del barrio? ¿Qué sería igual a o menor al honor de servir en este nuevo cargo honorífico o en el Cabildo, la milicia o el consulado de comercio? Al analizar los expedientes presentados al Consejo de Indias sobre el establecimiento de alcaldes de barrio en Guatemala se ilustra cómo las condiciones locales complicaron o imposibilitaron la “uniformidad” de gobierno promovido por el gobierno borbónico, prestando especial atención a la dinámica entre tres grupos pudientes en las vísperas de la independencia centroamericana.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherDepartamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotáes-ES
dc.relationhttps://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/6290/5026-
dc.sourceCuadernos de Literatura; Vol. 14 No. 28 (2010); 196-229en-US
dc.sourceCuadernos de Literatura; Vol. 14 Núm. 28 (2010); 196-229es-ES
dc.sourceCuadernos de Literatura; v. 14 n. 28 (2010); 196-229pt-BR
dc.source2346-1691-
dc.source0122-8102-
dc.subjectGuatemalaes-ES
dc.subjectgobierno municipales-ES
dc.subjectreformas borbónicases-ES
dc.subjectpolicíaes-ES
dc.subjectpolítica locales-ES
dc.titleEl poder en la Nueva Guatemala: la disputa sobre los Alcaldes de barrioes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.