Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/226230
Título : Negritud, Creolidad, Antillanidad: de generaciones a transformaciones
Palabras clave : Creolidad;Negritud;Antillanidad;creolización;autenticidad;lengua y literatura creoles
Editorial : Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
Descripción : En este ensayo sostengo que el acto de leer Elogio de la creolidad requiere una reconstrucción de un contexto definido por historias literarias y teóricas a cuyo desarrollo contribuyó este manifiesto, pero las cuales, a su vez, permitieron una exploración profunda del sentido del concepto contenido en este manifiesto. Así, del mismo modo que Creolidad creó conciencia de una identidad antillana en ciernes, el discurso que intentaba describirla debe percibirse también como un proceso de lectura plural constante, que empieza “teóricamente” con Elogio de la creolidad, pero ni se limita ni termina con él. También sostengo aquí que el examen transformacional y generacional de estas teorías por parte de los tres creolistas no fue ni totalizador, ni exhaustivo, ni imparcial, ni falto de ambivalencia y exceso respecto al asunto de la lengua creole, la literatura y la búsqueda de la Palabra verdadera (“la Parole vraie”).
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/226230
Otros identificadores : https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/4114
10.11144/Javeriana.cl15-30.ncag
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.