Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/226217
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMolina, Cristian-
dc.date2012-12-12-
dc.date.accessioned2023-03-27T17:06:12Z-
dc.date.available2023-03-27T17:06:12Z-
dc.identifierhttps://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/4080-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/226217-
dc.descriptionUna coincidencia abre –y estructura– el nuevo libro de Ana Porrúa sobre los dispositivos poéticos argentinos desde los años 80. Por un lado, el subtítulo sostiene que se trata de un “ensayo” sobre poesía. Por el otro, en la introducción, se indica que el corpus que construye el objeto crítico recupera zonas en las que unas “preguntas se ensayan” (15). Como  vemos, la coincidencia se da por el peso específico que adquieren las palabras “ensayo” y “ensayan” a lo largo del libro. Tal vez porque, así como Nicolás Rosa sostenía que un ensayo siempre implicaba una praxis con el riesgo, debido a la posibilidad del error que supone la prueba –la experimentación– de la escritura ensayística, el libro de Porrúa se escribe poniendo a prueba la formulación de diferentes preguntas sobre la poesía argentina de las últimas décadas. Pero en todo caso, como son preguntas que se ensayan, las mismas no siempre se formulan como resultado, sino que la escritura del libro es, en sí misma, el proceso –el experimento, la prueba– en el que las preguntas devienen.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherDepartamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotáes-ES
dc.relationhttps://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/4080/3065-
dc.sourceCuadernos de Literatura; Vol. 16 No. 32 (2012); 375-379en-US
dc.sourceCuadernos de Literatura; Vol. 16 Núm. 32 (2012); 375-379es-ES
dc.sourceCuadernos de Literatura; v. 16 n. 32 (2012); 375-379pt-BR
dc.source2346-1691-
dc.source0122-8102-
dc.titleAna Porrúa Caligrafía tonal. Ensayos sobre poesía argentinaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - FCS/PUJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.