Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/225697
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorVilla Durán, Luis Alberto-
dc.creatorGonzález Arias, Henry Giovanni-
dc.date2012-08-16T19:19:05Z-
dc.date2014-10-09T04:07:51Z-
dc.date2016-01-13T20:42:31Z-
dc.date2020-04-16T17:40:02Z-
dc.date2012-08-16T19:19:05Z-
dc.date2014-10-09T04:07:51Z-
dc.date2016-01-13T20:42:31Z-
dc.date2020-04-16T17:40:02Z-
dc.date2012-08-16-
dc.date.accessioned2023-03-20T21:15:17Z-
dc.date.available2023-03-20T21:15:17Z-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/1970-
dc.identifierhttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.1970-
dc.identifierinstname:Pontificia Universidad Javeriana-
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana-
dc.identifierrepourl:https://repository.javeriana.edu.co-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/225697-
dc.descriptionPor medio de la recopilación de información y adaptación de métodos planteados por una guía metodológica de manejo pesquero, se formularon los lineamientos para generar un plan de manejo pesquera para la Isla Fuerte, aportando datos biológicos, ecológicos, sociales, y de gestión ambiental que permitan gestionar procesos de mejoramiento ambiental y social. La problemática ambiental de Isla Fuerte principalmente se genera por falta de conciencia y educación, donde el problema ambiental da mayor impacto es el mal uso de los recursos naturales, estos recursos se han venido explotando de forma indiscriminada y sin control de las autoridades locales. La actividad pesquera se está practicando de forma inadecuada, la presión sobre el recurso es fuerte, no respeta la reglamentación de tallas mínimas de captura y las áreas de extracción son inadecuadas, además no se genera un auto control, este programa sin dudad también afecta la parte biológica con perdida de biodiversidad, dinámica natural y se refleja en la socioeconómico de forma muy evidente. Lo anterior motiva a aumentar los espacios de discusión y concertación para la formulación de proyectos de gestión donde los diferentes actores involucrados tengan una participación la cual contribuyan a mejorar o sólo las condiciones de vida los pescadores artesanales y demás actores relacionados con esta actividad, sino la gestión institucional y las condiciones ambientales de los ecosistemas que ofrecen el recurso para articular los lineamientos necesarios que permitan la generación de un plan de manejo pesquero para Isla Fuerte, que puedan llegar a garantizar el desarrollo sostenible de la región.-
dc.descriptionThrough data collection and adaptation of methods posed a methodological guide for fishery management, the guidelines were formulated to generate a fishery management plan for the Strong Island, providing biological, ecological, social, and environmental management to enable processes to manage environmental and social improvement. The environmental problems of Isla Fuerte is generated mainly by lack of awareness and education, where the greatest impact given environmental problem is the misuse of natural resources, these resources have been exploited indiscriminately and without control of local authorities. Fishing activity is being practiced improperly, the pressure on the resource is strong, does not respect the minimum size of regulatory capture and extraction areas are inadequate, also does not generate self-control, this program without dudad also affects the biological part with loss of biodiversity, natural dynamics and is reflected in the socioeconomic very clearly. This motivates to increase opportunities for discussion and consultation for the formulation of management projects where different stakeholders have an interest which contribute to improving or only the lives of fishermen and other actors involved in this activity, but the institutional management and environmental conditions of ecosystems that provide the resources necessary to articulate guidelines that allow the generation of a fishery management plan for Isla Fuerte, they can get to ensure sustainable development of the region.-
dc.descriptionMagíster en Gestión Ambiental-
dc.descriptionMaestría-
dc.formatPDF-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana-
dc.publisherMaestría en Gestión Ambiental-
dc.publisherFacultad de Estudios Ambientales y Rurales-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightsDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.subjectGestión ambiental-
dc.subjectManejo pesquero-
dc.subjectActores-
dc.subjectProblemas ambientales-
dc.subjectInstituciones-
dc.subjectEnviromental management-
dc.subjectFisheries management-
dc.subjectActors-
dc.subjectEnviromental problems-
dc.subjectInstitutions-
dc.subjectIndustria pesquera - Aspecto ambientales - Región Caribe (Colombia)-
dc.subjectPescadores - Aspecto ambientales - Región Caribe (Colombia)-
dc.subjectMaestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas-
dc.subjectRegión Caribe (Colombia) - Aspectos ambientales-
dc.titleAnálisis del panorama general de la problemática ambiental de Isla Fuerte, Caribe Colombiano, para formular los lineamientos necesarios que permitan la generación de un plan de manejo pesquero-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa-
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis-
Aparece en las colecciones: Facultad de Estudios Ambientales y Rurales - FEAR/PUJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.