Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/224447
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCarenzo, Sebastián-
dc.date2006-
dc.date.accessioned2023-03-20T21:10:16Z-
dc.date.available2023-03-20T21:10:16Z-
dc.identifier0122-1450-
dc.identifierhttps://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11705607-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/224447-
dc.description"El mundo rural en América Latina está siendo escenario de una dinámica de transformacionessociales, económicas y culturales, asociadas al fenómeno de la mundialización. Estos cambios,ya no pueden ser abordados desde marcos conceptuales fundados en la dicotomía entre lourbano y lo rural . El debate acerca de la nueva ruralidad ha abierto un interesanteespacio para repensar las categorías y herramientas desde las cuales se piensa e intervieneen este ámbito. Específicamente reflexionamos sobre la cuestión de la organización del trabajodoméstico entre pequeños productores rurales pauperizados que deben incorporar prácticasno agrarias como forma de garantizar su reproducción social. Sostenemos que en el campodel desarrollo rural se evidencian algunos obstáculos para dar cuenta de esta heterogeneidadque caracteriza el proceso de constitución de estos sujetos sociales rurales . En este trabajoanalizamos un caso conformado por pequeños productores rurales que participan en unproyecto de forestería silvo-pastoril impulsado por una ONG en la provincia de Formosa,Argentina. Esto nos permitió evidenciar las tensiones existentes, entre una lógica doméstica y otra técnica en torno a las prácticas y representaciones que se ponen en juego acerca dela organización de la fuerza de trabajo presente en estos grupos y su rol en la construccióndel proyecto productivo doméstico de estas unidades."-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=117-
dc.rightsCuadernos de Desarrollo Rural-
dc.sourceCuadernos de Desarrollo Rural (Colombia) Num.56-
dc.subjectEstudios Agrarios-
dc.subjectruralidad-
dc.subjectArgentina-
dc.subjectdesarrollo-
dc.subjectpluriactividad-
dc.subjecteconomías domésticas-
dc.titleEconomías domésticas y proyectos de desarrollo rural: tensiones en torno a las prácticas y sentidos del trabajo-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Facultad de Estudios Ambientales y Rurales - FEAR/PUJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.