Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/22299
Título : Determinantes anatómicos de la arteria femoral profunda en la revascularización del miembro inferior
Autor : Corzo Gómez, Edgar Giovanni [0000800627]
Forero Porras, Pedro Luis [0000279951]
Corzo Gómez, Edgar Giovanni [FDcZrCcAAAAJ]
Corzo Gómez, Edgar Giovanni [0000-0002-1481-4799]
Corzo Gómez, Edgar Giovanni [22984559200]
Grupo de Investigación en Ciencias y Educación en Salud
Palabras clave : Ciencias de la salud;Medicina;Ciencias médicas;Ciencias biomédicas;Ciencias de la vida;Innovaciones en salud;Investigaciones;Health Sciences;Medicine;Medical Sciences;Biomedical Sciences;Life Sciences;Innovations in health;Research;Bypass;Deep femoral artery;Collateral circulation;Investigación aplicada;Proyecto de investigación;Arteria femoral profunda;Revascularización;Circulación colateral
Editorial : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
Facultad Ciencias de la Salud
Pregrado Medicina
Descripción : La irrigación del miembro inferior depende de las arterias femoral superficial y profunda. En los casos de oclusión de la arteria femoral superficial puede ser necesaria la implementación de un by-pass desde la arteria femoral común hacia la arteria poplÍtea utilizando como puente una vena safena autóloga; en algunos eventos en que este procedimiento no puede llevarse a cabo, se sugiere optar por realizar el bypass desde la arteria femoral profunda. En este artÍculo describimos los elementos morfológicos de la arteria femoral profunda y sus variaciones, que son relevantes al tomar decisiones durante estas formas de procedimientos.[Corzo EG, Forero PL, Castro MF, Pereira JA, Saavedra M. Determinantes anatómicos de la arteria femoral profunda en la revascularización del miembro inferior.
The irrigation of the lower limb depends on the superficial and deep femoral arteries. In cases of occlusion of the superficial femoral artery, it may be necessary to implement a bypass from the common femoral artery to the popliteal artery using an autologous saphenous vein as a bridge; In some events in which this procedure cannot be carried out, it is suggested to choose to bypass from the deep femoral artery. In this article we describe the morphological elements of the deep femoral artery and its variations, which are relevant when making decisions during these forms of procedures. [Corzo EG, Forero PL, Castro MF, Pereira JA, Saavedra M. Anatomical determinants of the femoral artery deep in the revascularization of the lower limb.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/22299
Otros identificadores : 2382-4603
0123-7047
http://hdl.handle.net/20.500.12749/10311
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.