Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/222938| Título : | Recortes espaciales que configuran el Oriente antioqueño : de la región a la superposición de territorialidades | 
| Editorial : | Documentos de Trabajo - INER | 
| Descripción : | El proceso de reconfiguración del Oriente antioqueño y su configuración como espacio de la globalización permite entenderlo hoy como una suma de recortes espaciales cruzados por una superposición de territorialidades, que tensionan el uso y apropiación de dicho espacio en función de los múltiples intereses de regirlo, ordenarlo y envolverlo.  El detonante de este proceso está anclado a un proyecto de regionalización funcional derivado del movimiento industrial desde la década de los 70, el cual fue forjando polígonos de borde, fragmentos subsidiarios de un proyecto de competitividad-desarrollista que se mantiene actualmente. Por ello la idea de Oriente como una región administrativa homogénea, que aún es usada en procesos de planeación, carece de sustento geográfico y político. | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/222938 | 
| Otros identificadores : | https://revistas.udea.edu.co/index.php/iner/article/view/352124 | 
| Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Regionales - INER/UdeA - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
