Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/222923
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRestrepo Segura, Yusty Carolina-
dc.creatorCorrea Pérez, Luisa Fernanda-
dc.creatorArroyave Taborda, Leisy Magdali-
dc.creatorPino Montoya, José Wilmar-
dc.date2022-10-27-
dc.date.accessioned2023-03-20T20:27:21Z-
dc.date.available2023-03-20T20:27:21Z-
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/8089-
dc.identifier10.15332/2422409X.8089-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/222923-
dc.descriptionEste artículo de reflexión es el resultado parcial de la investigación: “La pedagogía familiar como alternativa educativa en época de distanciamiento social”. Esta tiene por objetivo general: develar las estrategias familiares para asumir el acompañamiento educativo de los hijos en el hogar. La metodología de la que se parte es el paradigma interpretativo y la estrategia fue documental. Con respecto a los resultados, se describen las razones por las cuales aparecen síntomas emocionales en los niños y niñas durante la cuarentena; que preocupan a un niño o niña en época de pandemia, y en los responsables de garantizar la protección de la salud emocional de los niños y las niñas. La investigación arrojó como conclusiones: la capacidad de los niños y niñas para adaptarse a las situaciones; que son la familia y el Estado los responsables de garantizar la salud mental de los niños y niñas; y que la covid-19 trajo consigo la necesidad de atender al ser humano a partir de todas sus múltiples dimensiones.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Santo Tomás, Bogotá - Colombiaes-ES
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/8089/7502-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceHallazgos; Vol. 19 No. 38 (2022): Latinoamérica ante la covid-19en-US
dc.sourceHallazgos; Vol. 19 Núm. 38 (2022): Latinoamérica ante la covid-19es-ES
dc.source2422-409X-
dc.source1794-3841-
dc.subjectinteligencia emocionales-ES
dc.subjectcovid-19es-ES
dc.subjectprimera infanciaes-ES
dc.subjectconfinamientoes-ES
dc.subjectemocioneses-ES
dc.titleEfectos emocionales del confinamiento por la covid-19 en niños y niñas de primera infanciaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Centro de Investigación en Economía y Humanismo Louis Joseph Lebret O.P. - USANTOTOMAS - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.