Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/222657
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRozo, Omar Parra-
dc.date2015-06-24-
dc.date.accessioned2023-03-20T20:26:45Z-
dc.date.available2023-03-20T20:26:45Z-
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1705-
dc.identifier10.15332/s1794-3841.2008.0009.01-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/222657-
dc.descriptionCualquier enunciación de un plan, identificación de unas hipótesis o formulación de variables se transforma constantemente y obedece a unos procesos temporales que consolidan los elementos de un proyecto y conllevan su realización. En este artículo se plantea la necesidad de encontrar lo esencial de un elemento clave en la investigación y en la producción del conocimiento: el tiempo, a través de diversos acercamientos y fuentes, desde reflexiones sencillas hasta resultados científicos complejos, que contrastan la precisión de éste con su posible administración y control. Asimismo, se analiza la importancia de los referentes narrativos y científicos concernientes al tiempo, relacionados de forma directa con algunas connotaciones filosóficas, científicas y estéticas, las cuales son materia obligada en la producción y acceso al conocimiento y estructuran cualquier práctica pedagógica e investigativa. Acercarse al proceso investigativo en un proyecto, con la conciencia plena de la importancia del tiempo, representa una manera distinta de visualizar la meta, lanzar hipótesis, aproximarse a los indicadores, hacer un plan, un presupuesto y, en particular, de fijar gran atención en uno de los elementos que, muchas veces se descuida, pero que cumple inexorablemente su papel: la elaboración y el cumplimiento del cronograma.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Santo Tomás, Bogotá - Colombiaes-ES
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1705/1854-
dc.sourceHallazgos; Vol. 5 No. 9 (2008)en-US
dc.sourceHallazgos; Vol. 5 Núm. 9 (2008)es-ES
dc.source2422-409X-
dc.source1794-3841-
dc.titleEL TIEMPO: SECRETO DE LA INVESTIGACIÓNes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Centro de Investigación en Economía y Humanismo Louis Joseph Lebret O.P. - USANTOTOMAS - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.