Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/222596
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSañudo, Lya Esther-
dc.date2015-06-24-
dc.date.accessioned2023-03-20T20:26:33Z-
dc.date.available2023-03-20T20:26:33Z-
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1639-
dc.identifier10.15332/s1794-3841.2006.0006.05-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/222596-
dc.descriptionEste artículo muestra la estrecha relación entre los propósitos y fines de la investigación educativa, la necesidad de una reflexión ética de la investigación en educación como sustantiva en la misma moral de las prácticas cotidianas y la gestión que involucra de manera más profunda las decisiones políticas; y la necesidad de generar cambios válidos y significativos. De allí que lo anterior se integre a la gestión de la investigación y la promulgación de un código deontológico de la investigación educativa como investigación social, con énfasis en una postura cualitativa de investigación que se considera más necesitada de decisiones articuladas a una combinación de ética de la convicción con una ética del principio. Para ello se realiza un recorrido por la validez de la investigación en educación y su encuentro con la educación para la investigación como cruce obligado. Luego se examinan las principales posturas de la ética y su relación con la investigación y sus procesos. Esto obliga a analizar la gestión de la investigación educativa y a una declaración de principios de tercera generación sobre el proceso investigativo como tal que involucra a los investigadores y los investigados en particular, en el marco de las ciencias sociales.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Santo Tomás, Bogotá - Colombiaes-ES
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1639/1792-
dc.sourceHallazgos; Vol. 3 No. 6 (2006)en-US
dc.sourceHallazgos; Vol. 3 Núm. 6 (2006)es-ES
dc.source2422-409X-
dc.source1794-3841-
dc.titleLA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Centro de Investigación en Economía y Humanismo Louis Joseph Lebret O.P. - USANTOTOMAS - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.