Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/219908
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorDe Guzmán Romero, Eloy-
dc.date2016-06-02-
dc.date.accessioned2023-03-20T19:35:15Z-
dc.date.available2023-03-20T19:35:15Z-
dc.identifierhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/pensarh/article/view/26900-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/219908-
dc.descriptionTras el fin del dominio español con la pérdida de las últimas posesiones españolas ultramarinas en 1898, una serie de intelectuales peninsulares y latinoamericanos buscaron replantear los elementos identitarios que definían a sus naciones. En esa búsqueda, tuvo especial importancia la corriente prohispanista, esto es, la defensa por parte de una serie de personalidades españolas y americanas de la herencia española en América y su legado frente a otras tendencias defensoras de un mayor distanciamiento con la antigua metrópolis. Es ahí donde encuadramos nuestro estudio, en el análisis de los principales exponentes de esta línea defensora de lo hispano.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Antioquiaes-ES
dc.relationhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/pensarh/article/view/26900/20780242-
dc.rightsDerechos de autor 2016 Pensar Historiaes-ES
dc.sourcePensar Historia; Núm. 6 (2016)es-ES
dc.source2357-3449-
dc.source2256-3946-
dc.subjectGeneración del 98es-ES
dc.subjectCubaes-ES
dc.subjectidentidades-ES
dc.subjectintelectuales.es-ES
dc.titleLa búsqueda del resurgir español tras el fin de su imperioes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones Sociales y Humanas - CISH/FCSH - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.