Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/218908
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMora Pacheco, Katherinne Giselle-
dc.date2023-01-25-
dc.date.accessioned2023-03-20T19:12:37Z-
dc.date.available2023-03-20T19:12:37Z-
dc.identifierhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/trashumante/article/view/352358-
dc.identifier10.17533/udea.trahs.n21a11-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/218908-
dc.descriptionDentro del campo específico de la historia ambiental, Sánchez Calderón construye puentes entre líneas de investigación sobre temas urbanos, desastres naturales y ríos. La cuenca del Tunjuelo no es un escenario del acontecer humano, sino un actor que, con su dinámica hídrica, su devenir geológico y las características de sus cantos rodados y arenas, se hizo atractivo para la instalación de embalses y la extracción de materiales de construcción. Al mismo tiempo, su protagonismo en la historia tuvo que ver con la representación del río como agente autónomo, indómito y violento que causaba inundaciones y perjudicaba a los ribereños.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Antioquia - Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Cuajimalpaes-ES
dc.relationhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/trashumante/article/view/352358/20810289-
dc.rightsDerechos de autor 2023 Trashumante. Revista Americana de Historia Sociales-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceTrashumante. Revista Americana de Historia Social; No. 21 (2023); 205-209en-US
dc.sourceTrashumante. Revista Americana de Historia Social; Núm. 21 (2023); 205-209es-ES
dc.sourceTrashumante. Revista Americana de Historia Social; n. 21 (2023); 205-209pt-BR
dc.source2322-9675-
dc.source2322-9381-
dc.titleVladimir Sánchez Calderón. La urbanización del río Tunjuelo. Desigualdad y cambio ambiental en Bogotá a mediados del siglo XX. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, 2021es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.coverageBogotá, siglos XIX y XXes-ES
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones Sociales y Humanas - CISH/FCSH - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.