Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/21768
Título : Curayú (2018), Ópera documental, experiencias de composición contemporánea que se nutre de su contexto multidisciplinar
Curayú (2018), Documentary Opera, contemporary composition experiences that draws on its multidisciplinary context
Autor : Suescún Mariño, Rafael Ángel
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000814210
https://orcid.org/0000-0001-9298-7073
Palabras clave : Opera;Arts;Mythology;Investigation project;Music;Proyecto de investigación;Música;Ópera;Artes;Mitología
Editorial : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
Pregrado Música
Descripción : La identidad cultural nace del imaginario popular, y acercarnos a esta premisa desde la ópera es todo un desafío, por ello tomamos como leitmotivalgunos mitos originarios de Los Andes para generar una propuesta que logre combinar dos áreas bastante amplias. El objetivo principal de la investigación es presentar el work in progressde la trilogía Curayú (2018), de Edwin García y José Castillo, como intento de Ópera documental, de manera que permita hacer el seguimiento del proceso creativo desde la primera propuesta musical, permitiendo anexar el teatro y el video en diferentes períodos como resultado de residencias artísticas realizadas entre los autores. El fundamento metodológico reside en demostrar las etapas de comparación entre las propuestas y las innovaciones de composición que se pretenden aplicar, en una estructura dialéctica y dinámica, por ello se plantea una disección del proyecto desde el concepto original, la elaboración de los dispositivos artísticos, la redacción del libreto para los actores/cantantes y los guiones para teatro y video, demostrando que la composición es cambiante en cada período creativo, sin olvidar el contexto mitológico indígena. En conclusión podemos decir que el proyecto de la composición de la trilogía Curayú, ópera documental, crece bajo una amalgama de miradas multidisciplinares dinámicas y tal vez avancemos hacia una propuesta de este género en las artes.
Universidad Nacional Experimental del Táchira
Cultural identity is born from the popular imagination, and approaching this premise from the opera is everything a challenge, so we take as leitmotivs some myths originating in the Andes to generate a proposal that manages to combine two fairly large areas. The main objective of the research is present the work in progress of the Curayú trilogy (2018), by Edwin García and José Castillo, as an attempt of documentary Opera, in a way that allows monitoring the creative process from the first musical proposal, allowing the annexation of theater and video in different periods such as result of artistic residencies carried out between the authors. The methodological foundation resides in demonstrate the stages of comparison between proposals and composition innovations that are intend to apply, in a dialectical and dynamic structure, for this reason a dissection of the project from the original concept, the elaboration of the artistic devices, the writing of the libretto for actors / singers and scripts for theater and video, showing that the composition is changing in each creative period, without forgetting the indigenous mythological context. In conclusion we can say that the project of the composition of the Curayú trilogy, documentary opera, grows under an amalgam of dynamic multidisciplinary views and perhaps we will move towards a proposal of this genre in the arts.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/21768
Otros identificadores : ISSN digital: 2590-6194
http://hdl.handle.net/20.500.12749/12053
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.