Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/217618
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGarcía García, José Joaquín-
dc.creatorPerales Palacios, Francisco Javier-
dc.date2009-04-28-
dc.date.accessioned2023-03-20T18:17:00Z-
dc.date.available2023-03-20T18:17:00Z-
dc.identifierhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/6055-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/217618-
dc.descriptionThis article presents a study on the characteristics and the uses of Cartesian graphs preferred and attributed by chemistry teachers, in comparison to those of the authors of textbooks.How to reference this article: GARCÍA GARCÍA, José Joaquín y PERALES PALACIOS, Francisco Javier, “¿Atribuyen los profesores de ciencias las mismas características y usos a las gráficas cartesianas que los autores de los textos?”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. XVII, núm. 43, (septiembre-diciembre), 2005, pp. 81-89.Received: november 2005Accepted: december 2005en-US
dc.descriptionEste artículo presenta un estudio sobre las características y los usos de las gráficas cartesianas que prefieren y atribuyen los profesores de química, en comparación con los de los autores de los textos.Cómo citar este artículo: GARCÍA GARCÍA, José Joaquín y PERALES PALACIOS, Francisco Javier, “¿Atribuyen los profesores de ciencias las mismas características y usos a las gráficas cartesianas que los autores de los textos?”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. XVII, núm. 43, (septiembre-diciembre), 2005, pp. 81-89.Recibido: noviembre 2005Aceptado: diciembre 2005es-ES
dc.descriptionCet article présente une étude sur les caractéristiques et les usages que les professeurs de chimie préfèrent et accordent aux graphiques cartésiens, par rapport à ceux des auteurs des textes.fr-CA
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Antioquiaes-ES
dc.relationhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/6055/5461-
dc.rightsDerechos de autor 2005 Revista de Educación y Pedagogíaes-ES
dc.sourceRevista Educación y Pedagogía; No. 43 (2005): Enseñanza de las ciencias; 79-89en-US
dc.sourceRevista Educación y Pedagogía; Núm. 43 (2005): Enseñanza de las ciencias; 79-89es-ES
dc.source0121-7593-
dc.subjectGráficas cartesianases-ES
dc.subjectenseñanza de las cienciases-ES
dc.subjecttextos escolares de químicaes-ES
dc.subjectCartesian graphsen-US
dc.subjectteaching of sciencesen-US
dc.subjectchemistry textbooksen-US
dc.title¿Do science teachers atribute the same characteristics and uses to the cartesian graphics as textbooks authors do?en-US
dc.title¿Atribuyen los profesores de ciencias las mismas características y usos a las gráficas cartesianas que los autores de los textos?es-ES
dc.title¿Les professeurs de sciences attribuent-ils les mêmes caractéristiques et usages aux graphiques cartésiens que les auteurs des textes ?fr-CA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Facultad de Educación. Universidad de Antioquia - UdeA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.