Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/21737
Título : | Cuerpos, sonidos y otredades: nuevas miradas de entender la educación musical en la infancia Bodies, sounds and otherness: new perspectives on understanding musical education in childhood |
Autor : | Suescún Mariño, Rafael Ángel https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000814210 https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001421500 |
Palabras clave : | Investigation project;Music;Childhood;Afro-Colombians;Body;Ethnomusicology;Chocó (Colombia);Proyecto de investigación;Música;Infancia;Afrocolombianos;Cuerpo;Chocó (Colombia);Etnomusicología |
Editorial : | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes Pregrado Música |
Descripción : | La ponencia toma como punto de partida la reflexión en torno las pedagogías sonoras y corporales por
las que transcurren los niños en su primera infancia, es decir, antes de llegar a educación básica y a las
escuelas de música. Dichas trayectorias no han sido visibilizadas y mucho menos valoradas, pero sobre
ellas reposa una enorme responsabilidad dentro de la consolidación de estéticas y formas de ser. Esta
ponencia expone la reflexiones que, desde la Licenciatura en Música y Danza de la UTCH y su grupo de
investigaciones Corp- Oraloteca, nos hemos plantado en torno a la relación entre la construcción de
unos cuerpos sociales en la primera infancia de las comunidades afrochoanas y los procesos de
iniciación musical, los cuales muchas veces van en contravía frente a las cosmovisiones y valores éticos y
estéticos de dichos grupos étnicos. The presentation takes as a starting point the reflection on the sound and corporal pedagogies by those that children go through in their early childhood, that is, before reaching basic education and music schools. These trajectories have not been made visible and much less valued, but on they rest an enormous responsibility within the consolidation of aesthetics and ways of being. This paper presents the reflections that, from the Bachelor of Music and Dance of the UTCH and its group of Corp- Oraloteca investigations, we have been planted around the relationship between the construction of social bodies in early childhood in Afro-Choan communities and the processes of musical initiation, which many times go against the worldviews and ethical values and aesthetics of these ethnic groups. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/21737 |
Otros identificadores : | ISSN digital: 2590-6194 http://hdl.handle.net/20.500.12749/11973 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.