Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/215962Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.creator | Romero Morett, Dr. Miguel A. | - | 
| dc.creator | Romero Morett, Dr. Martín G. | - | 
| dc.date | 2005-12-10 | - | 
| dc.date.accessioned | 2023-03-20T16:05:02Z | - | 
| dc.date.available | 2023-03-20T16:05:02Z | - | 
| dc.identifier | http://revistas.udenar.edu.co/index.php/rceilat/article/view/1401 | - | 
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/215962 | - | 
| dc.description | Tanto el estancamiento económico como el desempleo se han convertido en los mayores problemas económicos de México en la actualidad. Muy lejos quedaron las promesas del Presidente Fox de hacer crecer al país al 7% anual y al empleo en un millón 200 mil nuevas plazas por año. En este año, dice la voz oficial, que se han creado cerca de 400 mil empleos; pero sin contar los que se han perdido, según los críticos objetan. En contraste, la economía informal ha crecido aceleradamente. | es-ES | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language | spa | - | 
| dc.publisher | Universidad de Nariño | es-ES | 
| dc.relation | http://revistas.udenar.edu.co/index.php/rceilat/article/view/1401/1696 | - | 
| dc.source | ESTUDIOS LATINOAMERICANOS; Núm. 16-17 (2005); 86-93 | es-ES | 
| dc.source | 2665-329X | - | 
| dc.source | 0123-0301 | - | 
| dc.title | El Fin del Empleo y el Trabajo de las Naciones: Implicaciones para el trabajo y el Pensamiento Educativo en América Latina | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - | 
| Aparece en las colecciones: | Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - ECSAH-UNAD - Cosecha | |
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.