Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/213436
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRivera Alvarado, Grettel-
dc.date2016-06-13-
dc.date.accessioned2023-03-20T15:28:01Z-
dc.date.available2023-03-20T15:28:01Z-
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/24970-
dc.identifier10.15517/rcs.v1i151.24970-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/213436-
dc.descriptionEl presente artículo aborda la construcción de discurso periodístico sobre ciencia y tecnología en la sección “Aldea Global” del periódico La Nación de Costa Rica. Se realizó un aná- lisis de contenido de 35 textos periodísticos basado en la teoría del encuadre y la literatura sobre periodismo científico. Los resultados evidencian que la producción periodística de “Aldea Global” se centra en temáticas como la salud y la tecnología comercial, lo cual deja por fuera un gran espectro del quehacer científico. Este fenómeno dificulta una alfabetización y cultura científica, que permita a la población conocer su entorno y tomar mejores decisiones.----This article discusses the construction of journalistic discourse on science and technology in “Aldea Global”, section of the newspaper La Nación of Costa Rica. A content analysis of 35 newspaper articles based on the framing theory and literature on science journalism was performed. The results show that the journalistic production on “Aldea Global” focuses on topics such as health and commercial technology, which leaves a wide spectrum of scientific work out. This phenomenon hinders scientific literacy that enables people to know their environment and make better decisions.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/24970/25164-
dc.rightsDerechos de autor 2016 Revista de Ciencias Socialeses-ES
dc.sourceRevista de Ciencias Sociales; No. 151 (2016): Capital, Ambiente y Democraciaen-US
dc.sourceRevista de Ciencias Sociales; Núm. 151 (2016): Capital, Ambiente y Democraciaes-ES
dc.source2215-2601-
dc.source0482-5276-
dc.subjectCOSTA RICAes-ES
dc.subjectPERIODISMOes-ES
dc.subjectDIVULGACIÓN CIENTÍFICAes-ES
dc.subjectCIENCIA Y SOCIEDADes-ES
dc.subjectTECNOLOGÍAes-ES
dc.subjectCOMUNICACIÓN DE LA CIENCIAes-ES
dc.subjectJOURNALISMes-ES
dc.subjectSCIENCE POPULARIZATIONes-ES
dc.subjectSOCIETY AND SCIENCEes-ES
dc.subjectTECHNOLOGYes-ES
dc.subjectSCIENCE COMMUNICATIONes-ES
dc.titleIMAGEN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LA SECCIÓN ALDEA GLOBAL DEL PERIÓDICO LA NACIÓNes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArticlees-ES
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.