Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/213144
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorOhnishi, Teruaki-
dc.creatorFunabashi, Shimako-
dc.date2013-04-25-
dc.date.accessioned2023-03-20T15:27:17Z-
dc.date.available2023-03-20T15:27:17Z-
dc.identifierhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/8749-
dc.identifier10.15517/rcs.v0i128-129.8749-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/213144-
dc.descriptionEl rasgo de la actividad del voluntariado1 exterior que influye en la conciencia y la actitud de las personas fue estudiado usando un modelo de sociología matemática. La actividad del voluntariado pone la conciencia del grupo participante en un estado de expectativa. Ese alcance y el rasgo del cambio de conciencia con el tiempo cambian dependiendo tanto de la fuerza de la actividad del voluntario como de la diferencia sobre la visión de valores entre este y las personas del grupo objeto. En el presente artículo se discuten de manera general el efecto de la actividad del voluntariado en el grupo de personas costarricenses y algunas implicaciones de la simulación desde la sociología matemática.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/8749/8244-
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista de Ciencias Socialeses-ES
dc.sourceRevista de Ciencias Sociales; No. 128-129 (2010): Salvar al Planeta Tierra, ¿se puede?en-US
dc.sourceRevista de Ciencias Sociales; Núm. 128-129 (2010): Salvar al Planeta Tierra, ¿se puede?es-ES
dc.source2215-2601-
dc.source0482-5276-
dc.subjectCOSTA RICAes-ES
dc.subjectJAPÓNes-ES
dc.subjectCOOPERACIÓN INTERNACIONALes-ES
dc.subjectVOLUNTARIADOes-ES
dc.subjectACTITUDESes-ES
dc.subjectSIMULACIÓNes-ES
dc.subjectVALORES SOCIALESes-ES
dc.subjectSOCIOLOGÍA MATEMÁTICAes-ES
dc.title¿CÓMO EL VOLUNTARIADO EXTERIOR INFLUYE EN EL PÚBLICO?es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArticlees-ES
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.