Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/21262
Título : Actividades rectoras como estrategia para fortalecer las competencias comunicativas de los niños, niñas y adolescentes de la Fundación Tierra Feliz y la Fundación Cardiovascular de Colombia en bucaramanga santander
Guiding activities as a strategy to strengthen the communication skills of children and adolescents of the tierra feliz foundation and the cardiovascular foundation of colombia in bucaramanga santander
Autor : Villamizar Parada, Nini Johana
López Rodríguez, Nelly Milady
López Rodríguez, Nelly Milady [0001167529]
Villamizar Parada, Nini Johana [0000073867]
López Rodríguez, Nelly Milady [es&oi=ao]
López Rodríguez, Nelly Milady [0000-0001-6064-990X]
Villamizar Parada, Nini Johana [0000-0002-9306-8287]
López Rodríguez, Nelly Milady [Nelly-Milady-Lopez-Rodriguez-2173400751]
Palabras clave : E-Learning;Educational technology;Educational innovations;Pedagogy;Competences in education;Communicative competence;Tecnología educativa;Innovaciones educativas;Pedagogía;Competencias en educación;Competencia comunicativa;Actividades rectoras;Primera Infancia;Competencia Comunicativa;Educación
Editorial : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
Universidad Oberta de Catalunya
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
Maestría en E-Learning
Descripción : El presente proyecto se realizó en dos Fundaciones de Santander; la Fundación Cardiovascular y la Fundación Tierra Feliz. Durante este proceso se logró evidenciar una falencia, ésta en competencia comunicativa de los niños, niñas y adolescentes (NNA) de estos dos escenarios, para ello, se diseñó una propuesta pedagógica que consistió en una serie de proyectos articulados con las actividades rectoras. Para la recolección de datos se emplearon como técnicas e instrumentos: la observación, la entrevista semiestructurada y los diarios pedagógicos. Así se pudo analizar que las actividades rectoras se convierten en una herramienta que logra fortalecer aprendizajes, habilidades y competencias, como en este caso, permitiendo fortalecer las competencias comunicativas en los NNA de las dos fundaciones de Santander con población vulnerable.
Contenido Resumen introducción 8 1. Problema de investigación 10 1.1 planteamiento del problema 11 1.2 objetivos 1.2.1 objetivo general 14 1.2.2 objetivos específicos 14 1.3 justificación 15 2. Marco de referencia 18 2.1 marco contextual 19 2.2 antecedentes 20 2.2.1. Antecendentes internacionales 20 2.2.2.antecendetes nacionales 20 2.2.3.antecendetes regionales 21 2.3 marco legal 22 2.3.1. Artículo 5o. La educación inicial 22 2.3.2. Ley 1098 de 2006 23 2.3.3. Lineamientos de la política para la atención a poblaciones vulnerables. 2005 24 2.4. Marco teórico 24 2.4.1. Actividades rectoras. 26 2.4.2. Arte 27 2.4.2-1. Lenguajes artísticos 27 2.4.2.2. La expresión dramática 28 2.4.3.. Juego 31 2.4.3.1. El juego de construcción 33 2.4.4. Literatura 34 2.4.4.1. La poesía 34 2.4.5. Exploración del medio 36 2.4.6. Recurso didáctico 37 2.4.7. Innovación 38 2.4.8. Creatividad 39 2.4.9. Población migrante en educación 40 2.4.10. Hospitalización educativa 40 2.4.11. Competencia comunicativa 41 3. Metodología 3.1 Método 43 3.3 Población y muestra 45 3.4 Técnicas e instrumentos de investigación 45 3.4.1. Observación 46 3.4.2. Entrevista semiestructurada 46 3.4.3. Diarios pedagógicos 47 3.5 Propuesta pedagógica 47 3.6. Aspectos éticos 49 3.6.1. Consentimiento institucional 49 3.6.2. Autorización de uso nombre institucional 50 3.6.3. Ficha individual de paciente de corta estancia (FCV) 50 3.6.4. Ficha individual de paciente de larga estancia (FCV) 50 3.6.5. Autorización de uso de imagen personal (FCV) 50 3.6.6. Entrevista 51 4. Resultados y Discusión 55 5. Conclusiones y Recomendaciones 60 ANEXOS 63 REFERENCIAS 63
Maestría
This project was carried out in two Foundations of Santander, the Cardiovascular Foundation and the Tierra Feliz Foundation. In this process, a flaw in communicative competence was evidenced in children and adolescents (NNA), for which a pedagogical interaction design was created that consisted of a series of projects articulated with the governing activities. For data collection, the following techniques and instruments were used: observation, semi-structured interview and pedagogical diaries. Thus it was evidenced that the guiding activities will become a tool that will achieve communicative competence.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/21262
Otros identificadores : http://hdl.handle.net/20.500.12749/15001
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.