Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/211442
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorOrozco Barrantes, Jeffrey-
dc.date1997-04-01-
dc.date.accessioned2023-03-17T20:35:56Z-
dc.date.available2023-03-17T20:35:56Z-
dc.identifierhttps://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/1645-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/211442-
dc.descriptionAl analizar la problemática del desarrollo, hay coincidencia de que el estilo de desarrollo que se viene aplicando en las últimas décadas en los países subdesarrollados, no lleva a la sostenibilidad, pues no logra la satisfacción de las necesidades de amplios sectores de la población que viven en situación de pobreza, y porque se viene generando un cada vez más evidente daño ambiental. También podría afirmarse que hay algún consenso en la afirmación de que los países en desarrollo difícilmente lograrán el desarrollo sostenible sin un crecimiento sostenido de la actividad económica. Sin embargo, no se puede afirmar que por sí mismo el crecimiento económico pueda llevar a la satisfacción de necesidades presentes y futuras y al mejoramiento de la calidad ambiental. Así, el crecimiento podría considerarse como un requisito necesario, pero nunca como un mecanismo suficiente para la sostenibilidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Ricaen-US
dc.relationhttps://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/1645/1560-
dc.sourceEconomía y Sociedad; Vol. 2 Núm. 03 (1997): Economía & Sociedad (enero-abril 1997)es-ES
dc.sourceEconomía y Sociedad; Vol 2 No 03 (1997): Economía & Sociedad (enero-abril 1997)en-US
dc.sourceEconomía y Sociedad; v. 2 n. 03 (1997): Economía & Sociedad (enero-abril 1997)pt-BR
dc.source2215-3403-
dc.source1409-1070-
dc.titleGestión tecnológica y desarrollo sostenible: deficiencias del marco institucional y de políticas en Costa Ricaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.