Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/21103
Título : Efecto del cuento en el proceso de aprestamiento de lectura y escritura en niños de 4 a 6 años
Effect of the story on the read and write readiness process in children from 4 to 6 years old
Autor : Rodríguez de Martínez, María Nuria
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000702323
https://scholar.google.es/citations?hl=es#user=f25-DGQAAAAJ
Palabras clave : Education;Reading;Writing;Educational strategies;Childrens literature in education;Teaching;Learning;Research;Preparation;Pedagogy;Didactic strategy;Educación;Lectura;Escritura;Estrategias educacionales;Literatura infantil en educación;Enseñanza;Aprendizaje;Investigaciones;Aprestamiento;Pedagogía;Estrategia didactica
Editorial : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
Pregrado Licenciatura en Educación Preescolar
Descripción : Este trabajo muestra un proyecto de investigación con el cual se quiere saber es el efecto del cuento en el proceso de aprestamiento de lectura y escritura en niños de 4 a 6 años.. Como objetivo general se fortalecieron procesos de aprestamiento de lectura y escritura en niños de cuatro a seis años del Jardín Infantil Colonitas. Y objetivos específicos se Analizó el desarrollo de los niños desde sus dimensiones, teniendo en cuenta el efecto del cuento como estrategia didáctica en el proceso lectoescritura. Posteriormente se plantearon estrategias pedagógicas con base en el cuento como estrategia didáctica, a fin de fortalecer el aprestamiento de la lecto-escritura y finalmente se valoró cualitativamente el proceso llevado a cabo por los niños a partir del desarrollo que estos evidenciaron durante la implementación de diferentes actividades. Con el fin de crear una página web para facilitar el aprestamiento de la lectoescritura en los grado transición, Mediante los cuentos se logra que los niños inicien su proceso de lectoescritura de una manera agradable, didáctica, motivando su interés y desarrollo de habilidades comunicativas, cognitivas, corporales y socio afectivas Con base en el enfoque cualitativo teniendo como diseño metodológico la investigación acción, siendo esta la más adecuada y utilizada en el ámbito educativo, permitiendo que se realice una reflexión acerca de los factores por mejorar realizando un contraste entre la práctica y la teoría.
Agradecimientos 3 Resumen 6 Introducción 7 1. Capítulo 1 8 1.1. Planteamiento del problema 8 1.2.1. Objetivo general: 11 1.2.2. Objetivos específicos: 11 1.3 Justificación 11 1.4 Definición de términos 12 1.4.2. Dimensiones del desarrollo 12 1.4.3. Lecto escritura 13 1.4.4 Escritura 13 1.4.5. Investigación acción 14 1.4.6. Investigación cualitativa 14 2. Capítulo 2 14 2.1 Antecedentes 14 2.1.1. Investigaciones a nivel internacional 14 2.1.2 Investigaciones a nivel nacional 20 2.2 Referentes teóricos 33 2.2.1 Desarrollo del Niño 33 2.2.1.1 Dimensión Cognitiva 33 2.2.1.2 Dimensión comunicativa 38 2.2.1.3 Dimensión Psicomotora 38 2.2.1.4 Dimensión Socioafectiva 42 2.2.2 Métodos para la enseñanza de la lecto-escritura. 45 2.2.2.1 Método sintético 45 2.2.2.1.1 Método alfabético. 46 2.2.2.1.2. Método fonético. 46 2.2.2.1.3. Método Silábico. 47 2.2.2.2 Método analítico. 48 2.2.2.2.1 Método de palabras normales. 48 2.2.2.2.2 Método global. 49 2.2.2.2.3 Método integral. 50 2.2.2.3. Método ecléctico. 50 Capítulo 3 51 “Contextualización” 51 Capítulo 4 58 “Metodología” 58 4.1 paradigma cualitativo 58 4.2 Investigación acción 59 4.3 Población 60 4.4 Instrumentos de recogida de información 60 4.5 Descripción de proceso 61 4.5.1 observación. 61 4.5.2. Etapa de planificación. 62 4.5.3. Etapa de ejecución. 62 4.5.4. Etapa de Reflexión. 63 Capítulo 5 63 “Análisis y Resultados” 63 Capítulo 6 68 “Conclusiones” 68 Capítulo 7 70 “Referencias” 70
Pregrado
This work shows a research project with which we want to know is the effect of the story in the process of readiness for reading and writing in children from 4 to 6 years old. As a general objective, processes of readiness for reading and writing in children were strengthened from four to six years of the Colonitas Kindergarten. And specific objectives The development of children was analyzed from their dimensions, taking into account the effect of the story as a didactic strategy in the literacy process. Subsequently, pedagogical strategies based on the story were proposed as a didactic strategy, in order to strengthen reading-writing readiness and finally the process carried out by the children was evaluated qualitatively from the development that they evidenced during the implementation of different activities. In order to create a web page to facilitate literacy readiness in transition grades, Through stories, children start their literacy process in a pleasant, didactic way, motivating their interest and development of communication skills, cognitive, bodily and socio-affective Based on the qualitative approach, taking action research as a methodological design, this being the most appropriate and used in the educational field, allowing a reflection on the factors to be improved by making a contrast between practice and theory.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/21103
Otros identificadores : http://hdl.handle.net/20.500.12749/954
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.