Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha : [4571] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 381 a 400 de 4571
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Identidades, poder e incidencia política de organizaciones vinculadas a inmigrantes nicaragüenses en Costa Rica: aportes teóricos y metodológicos-
-La población costarricense del gran área metropolitana frente a la población migrante y elección de alcaldes 2002.-
-Ahorremos energía: consejos prácticos-
-Desplazados ambientales: nuevos procesos de exclusión y desigualdad en Costa Rica-
-Percepciones y actitudes de la población costarricense hacia la población Afro descendiente-
-Evaluación de la salud ambiental del río Ocloro, utilizando una metodología mixta-
-Diagnóstico nacional de la micro y pequeña empresa en Costa Rica-
-La percepción de la población universitaria sobre el ejercicio de la autoridad y el activismo universitario-
-La Evaluación de las Investigaciones del IDESPO en el seminario de Evaluación de UCID, de la Facultad de Ciencias Sociales-
-Guía para la gestión comunitaria del recurso hídrico I-
-Percepción de la población costarricense hacia la situación socioeconómica y política del país (pobreza y vulnerabilidad social).-
-Documento: Percepción de la persona adulta mayor sobre si misma y su situación: Un estudio desde el enfoque de derechos.-
-Percepciones de la población costarricense sobre la salud y los estilos de vida.-
-Situación ambiental de la cuenca hidrográfica Morote-
-Revista Aportes a la Discusión. No 14, 2016-
-¿Nos encontramos preparados? Desastres naturales y desplazamiento ambiental en Costa Rica-
-La educación: Contribución a un debate general-
-A diez años del referéndum del TLC: percepciones sobre sus implicaciones sociales, económicas y políticas. Informe de encuesta-
-La población urbana costarricense frente a la contaminación, el transporte público y el alza en los combustibles.-
-Percepción sobre la Trata de Personas en Costa Rica-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 381 a 400 de 4571