Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/209045
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRutti-Marín, José Miguel-
dc.creatorChávez-Juanito, Yuli Anabel-
dc.creatorSolís-Llallico, Mensia Basilia-
dc.date2022-04-16-
dc.date.accessioned2023-03-17T19:33:21Z-
dc.date.available2023-03-17T19:33:21Z-
dc.identifierhttp://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/37998-
dc.identifier10.5281/zenodo.6464211-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/209045-
dc.descriptionEducar para un mundo sustentable, es un desafío que se enfrenta por igual a nivel académico, ciudadano, gubernamental, local, regional e internacional. Implica una serie de limitaciones, pero, a la vez, un marco de acciones, cuya dirección es el avance social equitativo. Atendiendo a ello, el artículo señala la trayectoria histórica de la educación medioambiental que, siguiendo a Zabala y García (2008), tiene ocho momentos decisivos para su consolidación. Sin embargo, dado el avance de la hegemonía occidental, la educación medioambiental ha tenido que reconfigurarse, uniéndose a una ética aplicada, específicamente a una ética ecológica, que entiende la dimensión holística de la problemática ambiental, buscando fijar patrones axiológicos y la interacción con las comunidades. Se reconoce que, más que un enfoque curricular o academicista, la educación medioambiental debe impregnar todos los escenarios, reinterpretando el mundo y creando las condiciones propicias para el diálogo, avanzando hacia una racionalidad medioambiental, soportada en una ética de la responsabilidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttp://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/37998/42615-
dc.sourceRevista de Filosofía; Vol. 39 Núm. Especial (2022): Revista de Filosofía; 616 - 628es-ES
dc.source2477-9598-
dc.source0798-1171-
dc.subjecteducación medioambientales-ES
dc.subjectética ecológicaes-ES
dc.subjectdeterioro planetarioes-ES
dc.subjectética de la responsabilidades-ES
dc.titleEducación medioambiental: De las consideraciones históricas a la ética de la responsabilidad: Environmental Education: From Historical Considerations to the Ethics of Responsibilityes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Filosoficos. "Adolfo Garcia Diaz" - CEF - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.