Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/20880
Título : Saloa "Un día en la vida del pescador"
Saloa "A day in the life of the fisherman"
Autor : Sarmiento, Pedro Alejandro
Palabras clave : Orchestral music;Musical composition;Music;Sheet music;Investigations;Analysis;Interpretation;Emotions;Reality;Música orquestal;Composición musical;Música;Partituras;Investigaciones;Análisis;Interpretación;Emociones;Realidad
Editorial : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
Pregrado Música
Descripción : El presente trabajo explica la concepción, proceso de composición y análisis musical de la fantasía orquestal Saloa ‘Un día en la vida del pescador’ siendo este el resultado final de la formación Universitaria y la apertura a la vida profesional como músico compositor. La fantasía es una forma musical libre que nació en el siglo XVI y que a través de la historia ha posibilitado espacios de creatividad, imaginación y experimentación, desarrollados por el compositor de una manera propositiva. A partir de este mundo inexistente en el que se crea una realidad nueva a partir de la realidad en la que viven nace esta obra; en un pueblo donde la carencia física y la riqueza natural cautivan la atención del visitante. Saloa, un corregimiento de Chimichagua en el Cesar donde vivieron los indios Chimilas quiénes guiados por el Cacique Saloba conservaron estas tierras ricas en oro, minerales y recursos naturales. Dentro de su ubicación geográfica se encuentra la ciénaga de Zapatosa, centro de la actividad económica que le permite a gran parte de la población desempeñarse en la labor de la pesca. Es este el marco que desarrollará la historia que narra un día de labor en la vida del pescador, de igual forma, esta composición es un modelo para el oyente de cómo se materializan los sentimientos personales que emanan de las diferentes experiencias de los individuos en una sociedad. Así mismo posibilita en el oyente la creación de diversas realidades generadas a partir de una visión propia.
INTRODUCCION 6 2. OBJETIVO 8 3. RESEÑA 9 3.1 Historia de la Fantasía 9 3.1.1 Obras de Referencia 10 3.2 Plantilla de Orquestación 13 4. PROCESO COMPOSITIVO 14 4.1 SALOA 14 4.1.1 Perfil del Pueblo 14 4.1.2 Perfil del Pescador 15 4.1.3 Perfil de la Ciénaga 16 4.1.4 Percepción de Perfiles 16 4.2 Descripción de la Fantasía 19 5. ANALISIS MUSICAL DE LA OBRA 20 5.1 Primera Sección 21 5.2 Segunda Sección 26 5.3 Tercera Sección 37 6. BIBLIOGRAFIA 41
Pregrado
This work explains the conception, composition process and musical analysis of the Saloa orchestral fantasy ‘A day in the life of the fisherman’, this being the final result of University training and the opening to professional life as a composer musician. Fantasy is a free musical form that was born in the 16th century and that throughout history has provided spaces for creativity, imagination and experimentation, developed by the composer in a purposeful way. From this non-existent world in which a new reality is created from the reality in which they live, this work is born; in a town where physical deprivation and natural wealth captivate the visitor's attention. Saloa, a village of Chimichagua in Cesar where the Chimilas Indians lived, who, guided by Cacique Saloba, conserved these lands rich in gold, minerals and natural resources. Within its geographical location is the Zapatosa swamp, the center of economic activity that allows a large part of the population to carry out fishing activities. Is this the framework that will develop the story that tells a day of work in the life of the fisherman, in the same way, this composition is a model for the listener of how the personal feelings that emanate from the different experiences of individuals in a society materialize. Likewise, it enables the listener to create various realities generated from their own vision.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/20880
Otros identificadores : http://hdl.handle.net/20.500.12749/985
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.