Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/208786
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorLarosa, Alejandra-
dc.date2021-02-08-
dc.date.accessioned2023-03-17T19:30:06Z-
dc.date.available2023-03-17T19:30:06Z-
dc.identifierhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5428-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/208786-
dc.descriptionEl propósito del trabajo es analizar las actitudes y los prejuicios lingüísticos de los docentes encuestados con el fin de arribar a algunas conclusiones respecto del efecto que dichos posicionamientos pueden o no tener en el proceso de aprendizaje de los alumnos.-
dc.descriptionFil: Larosa, Alejandra. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades-
dc.publisherEdiUNS-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.sourceV Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2008. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: https://bahiablancaenhistorias.files.wordpress.com/2013/03/cernadas-marcilese-2009-polc3adtica-soc-y-cultura-en-el-sobb1.pdf-
dc.subjectLingüística-
dc.subjectSociolingüística-
dc.subjectEducación secundaria-
dc.subjectLéxico-
dc.titleActitudes y prejuicios lingüísticos que caracterizan a los docentes de Mayor Buratovich-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur - Depto. Humanidades UNS - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.