Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/208567
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorFontanella de Weinberg, María Beatriz-
dc.date2022-05-02-
dc.date.accessioned2023-03-17T19:29:47Z-
dc.date.available2023-03-17T19:29:47Z-
dc.identifierhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/xmlui/handle/123456789/6017-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/208567-
dc.descriptionEl estudio del desarrollo del voseo presenta un marcado interés dentro de la historia del español de América, tanto por tratarse del más importante rasgo morfosintáctico del habla hispanoamericana, como por la compleja variación que su presencia conlleva actualmente en las distintas regiones.-
dc.descriptionFil: Fontanella de Weinberg, María Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.subjectEspañol Bonaerense-
dc.subjectLingüística-
dc.subjectSociolingüística-
dc.subjectVoseo-
dc.titleEl voseo bonaerense : visión diacrónica-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/libro-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur - Depto. Humanidades UNS - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.