Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/208094
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Sánchez, María del Rosario | - |
dc.date | 2018-12-28 | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-17T19:27:04Z | - |
dc.date.available | 2023-03-17T19:27:04Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uns.edu.ar/csl/article/view/1362 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/208094 | - |
dc.description | Este artículo propone una refl exión acerca del alcance del análisis del discurso para dar cuenta de diversas problemáticas sociales, políticas e ideológicas. Con este fi n, aplica algunas herramientas teórico-metodológicas del campo disciplinar a un estudio de caso, el discurso de la denominada “inseguridad” en la prensa gráfi ca argentina. La propuesta es identificar y explicar los tópoi retóricos que el diario La Nación moviliza en su discurso argumentativo (género editorial) con el fin de sostener una posición particular en un confl icto suscitado en torno a la problemática mencionada. En esta línea, se analizan ciertas modalidades a través de las cuales este discurso busca construir consenso y polemizar con un adversario, considerando, a su vez, las relaciones que mantiene con un contexto histórico y sociopolítico específico y una doxa particular, como condiciones de posibilidad para su emergencia. En este punto, proponemos que el núcleo polémico puesto en juego en el discurso forma parte deuna lucha política ideológica más amplia entre diversos actores en torno a la seguridad como macroproblema y al orden social anhelado. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR | es-ES |
dc.relation | https://revistas.uns.edu.ar/csl/article/view/1362/833 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2016 Cuadernos del Sur Letras | es-ES |
dc.source | Cuadernos del Sur Letras; Núm. 46 (2016); 167-188 | es-ES |
dc.source | 2362-2970 | - |
dc.source | 1668-7426 | - |
dc.subject | Análisis del discurso | es-ES |
dc.subject | Tópoi retóricos | es-ES |
dc.subject | Inseguridad | es-ES |
dc.title | Argumentación y tópoi retóricos. Aplicaciones teórico metodológicas al discurso de la (in)seguridad en la prensa gráfica argentina | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |
Aparece en las colecciones: | Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur - Depto. Humanidades UNS - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.