Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/208051
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCristal, Yann-
dc.date2021-11-25-
dc.date.accessioned2023-03-17T19:26:04Z-
dc.date.available2023-03-17T19:26:04Z-
dc.identifierhttps://revistas.uns.edu.ar/csh/article/view/3043-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/208051-
dc.descriptionEn este artículo investigamos el ciclo de protesta estudiantil desarrollado en la segunda mitad de la década de 1990 en la Universidad de Buenos Aires frente a las políticas impulsadas por el gobierno de Carlos Menem, analizando sus características y proyecciones. Buscamos demostrar que el movimiento estudiantil tuvo un impacto decisivo sobre las políticas universitarias del período y, como resultado, sobre la fisonomía actual de la universidad pública en la Argentina, particularmente en relación al sostenimiento de la gratuidad y el ingreso irrestricto, que la distinguen de otros casos latinoamericanos. Asimismo, intentamos destacar el lugar de los reclamos estudiantiles en la dinámica más general del conflicto social frente a las llamadas políticas neoliberales en la Argentina. A través de un heterogéneo abanico de fuentes, que incluye notas periodísticas, materiales producidos por el movimiento estudiantil, encuestas, entrevistas, censos y documentos institucionales, buscamos reconstruir las acciones y los alcances de un actor que ha sido escasamente indagado aun en el campo de la historia reciente.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.formattext/html-
dc.languagespa-
dc.publisherEDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SURes-ES
dc.relationhttps://revistas.uns.edu.ar/csh/article/view/3043/1758-
dc.relationhttps://revistas.uns.edu.ar/csh/article/view/3043/1759-
dc.rightsDerechos de autor 2021 Yann Cristales-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceCuadernos del Sur Historia; No. 50 (2021); 277-298en-US
dc.sourceCuadernos del Sur Historia; Núm. 50 (2021); 277-298es-ES
dc.sourceCuadernos del Sur Historia; n. 50 (2021); 277-298pt-BR
dc.source2362-2997-
dc.source1668-7604-
dc.subjectmovimiento estudiantiles-ES
dc.subjectUniversidad de Buenos Aireses-ES
dc.subjectneoliberalismoes-ES
dc.subjectstudent movementen-US
dc.subjectUniversity of Buenos Airesen-US
dc.subjectneoliberalismen-US
dc.titleLa protesta estudiantil. Características y proyecciones de las movilizaciones en la UBA en la segunda mitad de los años noventaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES
Aparece en las colecciones: Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur - Depto. Humanidades UNS - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.