Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/208043
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSegovia, Magali-
dc.creatorWallace, Leandro-
dc.date2021-11-25-
dc.date.accessioned2023-03-17T19:26:04Z-
dc.date.available2023-03-17T19:26:04Z-
dc.identifierhttps://revistas.uns.edu.ar/csh/article/view/3034-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/208043-
dc.descriptionLos estudios sobre las posesiones del imperio británico se han concentrado en sus territorios de Asia y África, dejando de lado su primer experimento colonial: Irlanda. Sin embargo, en la primera mitad del siglo XIX fueron publicados dos volúmenes sobre la experiencia de Lady Chatterton en sus recorridos por el sur de la isla. En este trabajo, analizaremos de qué forma la viajera representó y describió al país y a sus habitantes, mediante el uso de herramientas retóricas. Sus diarios expusieron el proceso por el cual recabó y reprodujo información para promover una mayor actuación inglesa en la isla. Dicha actividad la transformó en una agente imperial por fuera de la administración británica, lo que nos permite catalogarla como sujeto activo del imperio. Asimismo, la obra le permitió a su autora expresar y difundir su postura e ideario públicamente, construyendo, así, un rol de género político. En consecuencia, y gracias al éxito de ventas, Lady Chatterton logró incorporar su voz al debate imperial, dentro del cual introdujo la idea de que los problemas de la isla provenían de su condición de colonia imperfecta. Al mismo tiempo, expuso un imaginario colonialista que presentó una figura racializada de las y los irlandeses.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.formattext/html-
dc.languagespa-
dc.publisherEDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SURes-ES
dc.relationhttps://revistas.uns.edu.ar/csh/article/view/3034/1742-
dc.relationhttps://revistas.uns.edu.ar/csh/article/view/3034/1743-
dc.rightsDerechos de autor 2021 Magali Segovia, Leandro Wallacees-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceCuadernos del Sur Historia; No. 50 (2021); 92-109en-US
dc.sourceCuadernos del Sur Historia; Núm. 50 (2021); 92-109es-ES
dc.sourceCuadernos del Sur Historia; n. 50 (2021); 92-109pt-BR
dc.source2362-2997-
dc.source1668-7604-
dc.subjectimaginario colonialistaes-ES
dc.subjectrol de géneroes-ES
dc.subjectIrlandaes-ES
dc.subjectcolonialist imaginaryen-US
dc.subjectgender rolesen-US
dc.subjectIrelanden-US
dc.titleLady Chatterton merodeando para el Imperio: una reflexión sobre la Irlanda coloniales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur - Depto. Humanidades UNS - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.