Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/207650
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorInstituto de Musicología Carlos Vega, Cátedra libre de estudios afro americanos UNLPes-ES
dc.creatorCirio, Norberto Pablo-
dc.creatorSchávelzon, Daniel-
dc.creatorZorzi, Flavia-
dc.date2019-01-27-
dc.date.accessioned2023-03-17T19:07:30Z-
dc.date.available2023-03-17T19:07:30Z-
dc.identifierhttp://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/723-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/207650-
dc.descriptionDurante trabajos de puesta en valor y restauración del Convento de Santa Catalina de Siena (Buenos Aires, Argentina), se halló una pequeña bolsa de tela bordada con cinco cruces de brazos iguales, la que contenía restos vegetales de una herbácea común en la región (Leersia hexandra). La bolsita fue hallada en la iglesia junto con un grupo de exvotos tradicionales católicos a un lado del altar central. De acuerdo con la información etnográfica disponible se identificó esta bolsita como una Guayaca. Se presentan antecedentes, información etnográfica y una interpretación posible sobre este tipo de objetos y su decoración. Sus múltiples posibilidades significativas hablan de la gran complejidad que presentan las tradiciones afro incorporadas a la sociedad criolla.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.formattext/html-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional de Río Cuartoes-ES
dc.relationhttp://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/723/786-
dc.relationhttp://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/723/787-
dc.rightsCopyright (c) 2019 Revista TEFROSes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es-ES
dc.sourceRevista TEFROS; Vol. 17, Núm. 1 (2019): Enero - Junio; 98-113es-ES
dc.source1669-726x-
dc.subjectEtnohistoria, antropología, historiaes-ES
dc.subjectGuayaca; bolsita de culto; afroargentinos; ritualidades-ES
dc.title¿Guayaca o exvoto? Religiosidad popular afroargentina a través de un hallazgo en el Convento de Santa Catalina, Buenos Aireses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typees-ES
dc.typeInvestigación étnica y antrpológicaes-ES
dc.coverageArgentinaes-ES
dc.coveragesiglos XIX y XXes-ES
dc.coverageAfroargentinos litoral argentinoes-ES
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Humanas - CIHUNRC - Cosecha - 2

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.