Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/20754
Título : Las artes escénicas y plásticas como estrategia que potencia la motricidad en los niños y niñas de la Fundación Tierra Feliz
Performing and plastic arts as a strategy that promotes motor skills in the children of Fundación Tierra Feliz
Autor : Quiñones Tello, Yaneth del Carmen
Quiñones Tello, Yaneth del Carmen [0000097207]
Quiñones Tello, Yaneth del Carmen [es&oi=ao]
Quiñones Tello, Yaneth del Carmen [0000-0001-9920-7324]
Quiñones Tello, Yaneth del Carmen [Yaneth-Tello]
Palabras clave : Education of children;Child education;Quality of education;Creativity;Plastic arts;Performing arts;Cultural activities;Sculpture painting;Educación de niños;Calidad de la educación;Actividades culturales;Pintura escultura;Primera Infancia;Creatividad;Imaginación;Artes Plásticas;Artes Escénicas
Editorial : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
Pregrado Licenciatura en Educación Infantil
Descripción : El presente proyecto tiene como finalidad potenciar la motricidad en los niños y niñas de la Fundación Tierra Feliz la cual corresponde a migrantes de Venezuela; mediante el uso de estrategias didácticas basadas en las artes escénicas y plásticas. La investigación se realizó bajo el enfoque cualitativo y su diseño metodológico fue la investigación acción; como técnicas e instrumentos de recolección de datos se utilizaron: la observación, los diarios de campo y las rejillas de observación. Los resultados demuestran la efectividad de la implementación de las estrategias didácticas basadas en las artes, debido a que se fortaleció en los niños y niñas participantes el trabajo en equipo, la creatividad, la imaginación, la escucha, la participación grupal espontánea y la motricidad tanto gruesa como fina. Manifiesto a través de su participación en las actividades relacionadas en las diferentes líneas artísticas trabajadas y en sus creaciones artísticas.
TABLA DE CONTENIDO RESUMEN 5 ABSTRACT 6 CAPÍTULO I 15 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 15 1.1 Antecedentes del problema 17 1.2 Objetivos de la investigación 20 1.2.1 Objetivo General 20 1.2.2 Objetivos específicos 20 1.3 Justificación 20 1.4 Supuestos de la investigación. 23 1.5.1 Supuesto general. 23 1.5.2 Supuestos alternos 23 CAPITULO II 24 MARCO REFERENCIAL 24 2.1 Marco contextual 24 2.2 Marco teórico 28 2.3 Marco conceptual 32 2.4 Estado del arte 35 2.5 Marco legal 49 CAPÍTULO III 56 METODOLOGÍA 56 3.1 Tipo de Investigación 56 3.2 Diseño de la investigación 57 3.3 Fases de la investigación 57 3.4 Población y Muestra 62 3.5 Técnicas e instrumentos de recolección de información 62 3.6 Descripción de las actividades de la investigación 64 3.7 Validación de instrumentos 67 3.8 Aspectos Éticos 67 CAPITULO IV 69 ANÁLISIS DE RESULTADOS 69 4.6.1 Análisis y resultados del objetivo específico N°1 69 4.6.2 Análisis y resultados del Objetivo específico N°2 74 4.6.3 Análisis y resultados del Objetivo específico N°3 78 4.7. Categoría de análisis 88 4.8 Triangulación 90 4.8.1 Motricidad 91 4.8.2 Artes 92 4.8.3 Estrategias pedagógicas. 93 CAPITULO V 95 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 95 5.1 Conclusiones 95 5.2. Recomendaciones 96 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 97 ANEXOS 104
Pregrado
The purpose of this project is to develop gross and fine motor skills in the children of the Tierra Feliz Foundation, which corresponds to migrants from Venezuela Through the use of didactic strategies based on the performing and plastic arts. The research was carried out under a qualitative approach and its methodological design was action research, as techniques and data collection instruments, the following were used: observation, field diaries and observation grids. The results demonstrate the effectiveness of the implementation of the didactic strategies based on the arts, because the participating boys and girls were strengthened in teamwork, creativity, imagination, listening, spontaneous group participation and motor skills both gross and fine. Manifesto through their participation in the activities related to the different artistic lines worked and in their artistic creations.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/20754
Otros identificadores : http://hdl.handle.net/20.500.12749/14997
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Políticos - IEP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.