Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/205085
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorStorino, Natalia-
dc.date2011-10-31-
dc.date.accessioned2023-03-17T18:34:49Z-
dc.date.available2023-03-17T18:34:49Z-
dc.identifierhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/7928-
dc.identifier10.53971/2718.658x.v2.n2.7928-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/205085-
dc.descriptionA más de tres años y medio de su fallecimiento, este libro constituye un aporte sustancial para pensar acerca de la figura, trayectoria y obra de Aimé Césaire (26 de junio, 1913 – 17 de abril, 2008). El marco institucional de producción de los ensayos que componen este volumen fue las Primeras Jornadas Caribeñistas desarrolladas en Chile y centradas en la figura de Césaire. A lo largo de sus páginas, este trabajo desarrolla una visión del martiniqueño que, lejos de ser unívoca, simplificada u homogénea, se aproxima al escritor concibiéndolo como una “totalidad compleja y contradictoria” (para usar la expresión de Antonio Cornejo Polar). Los ensayos contemplan tanto su rol político como artístico y dan cuenta de sus vinculaciones y tensiones. En este sentido, las miradas que integran este trabajo dialogan y polemizan entre sí ejerciendo, de ese modo, un hacer discursivo que redunda en una fecunda productividad.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.formattext/html-
dc.languagespa-
dc.publisherCentro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidadeses-ES
dc.relationhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/7928/8794-
dc.relationhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/7928/html-
dc.rightsDerechos de autor 2011 RECIAL | Revista del CIFFyH Área Letrases-ES
dc.sourceRecial; Vol. 2 Núm. 2 (2011): Dossier: Planteos teóricos y/o metodológicos en el estudio de la lengua y el discursoes-ES
dc.source2718-658X-
dc.source1853-4112-
dc.source10.53971/2718.658x.v2.n2-
dc.subjectreseñaes-ES
dc.subjectElena Olivaes-ES
dc.subjectLucía Stetcheres-ES
dc.subjectClaudia Zapataes-ES
dc.titleElena Oliva, Lucía Stetcher y Claudia Zapata (Editoras). Aimé Césaire desde América Latina. Diálogos con el poeta de la negritud, Santiago de Chile: Ediciones Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile, 2011.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.