Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/205069
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorDanieli, Maria Eugenia-
dc.creatorSchargorodsky, Paula Mariana-
dc.date2022-06-10-
dc.date.accessioned2023-03-17T18:32:51Z-
dc.date.available2023-03-17T18:32:51Z-
dc.identifierhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/37965-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/205069-
dc.descriptionEl presente trabajo, que se enmarca en el Proyecto Trabajo de enseñar, cultura material y transmisión de contenidos. Estudio de casos en Escuelas Secundarias de la Provincia de Córdoba (FFyH, UNC)3, expone algunos avances iniciales en el estudio de la relación entre el Nuevo Régimen Académico de la Educación Secundaria de la Provincia de Córdoba (NRA) —considerado como dispositivo — y las prácticas de enseñanza y el trabajo docente de profesores de escuelas secundarias técnicas y orientadas. En esta etapa y desde un acercamiento de carácter exploratorio se busca describir en qué consiste la normativa del NRA, qué caracteriza su implementación y los sentidos y saberes construidos por los profesores en el encuentro entre las definiciones y demandas de la normativa con las condiciones de trabajo docente, significativamente deterioradas (en lo material y en lo simbólico) y atravesadas por rasgos de intensificación laboral. Para ello, se reconstruyen aspectos centrales de dicha normativa y se recuperan expresiones de profesores de distintas instituciones que participan en su implementación. Estas expresiones muestran no sólo las dudas y expectativas generadas por la propuesta de cambio que implica el NRA, sino también los modos de resolución institucional y las estrategias pedagógico–didácticas que se empiezan a construir en las escuelas, encuadradas en lo que los actores vivencian como oportunidades y posibilidades.   Palabras claves: Trabajo de enseñar, escuela secundaria, Nuevo Régimen Académico, sentidos y saberes docentes. es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherCentro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidadeses-ES
dc.relationhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/37965/37866-
dc.rightsDerechos de autor 2022 Cuadernos de Educaciónes-ES
dc.sourceCuadernos de Educación; Núm. 20 (2022): Cuadernos de Educación Nº20; 100-111es-ES
dc.source2344-9152-
dc.source1515-3959-
dc.title“Entre oportunidades y posibilidades”. Sentidos y saberes construidos por los docentes en torno al trabajo de enseñar a partir de la implementación del NRA, en Escuelas Secundarias de Córdobaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.