Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/204969
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMontenegro, Guadalupe-
dc.date2017-05-15-
dc.date.accessioned2023-03-17T18:32:40Z-
dc.date.available2023-03-17T18:32:40Z-
dc.identifierhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/16949-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/204969-
dc.descriptionEn este trabajo presentamos algunos avances del análisis sobre las relaciones que se desarrollan entre los alumnos de nivel primario en una escuela rural albergue. En esta ocasión nos detenemos en particular en aquellas que se producen entre los/as alumnos/as que son hermanos/as. Presentamos algunos antecedentes que consideramos relevantes para la temática específica e indagamos en dos aspectos que configuran estas relaciones: las prácticas de cuidado que se desarrollan entre los niños (estudiado como sibling caretaking en la bibliografía anglosajona) y la práctica de “salir a defenderse” ante terceros.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherCentro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidadeses-ES
dc.relationhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/16949/16613-
dc.rightsDerechos de autor 2017 Cuadernos de Educaciónes-ES
dc.sourceCuadernos de Educación; Núm. 14 (14): Cuadernos de Educación Nº14es-ES
dc.source2344-9152-
dc.source1515-3959-
dc.titleLA CONFIGURACIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE NIÑOS HERMANOS EN UNA ESCUELA ALBERGUE RURALes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.