Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/204160
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGonzález Alcaraz, Luis-
dc.date2016-06-30-
dc.date.accessioned2023-03-17T18:18:46Z-
dc.date.available2023-03-17T18:18:46Z-
dc.identifierhttps://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/view/2700-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/204160-
dc.descriptionEn el artículo se aborda la agenda de temas sobre cambio climático construida por los diarios argentinos Clarín y La Nación. Sobre una muestra de noticias producidas durante el periodo 2009-2013, se busca responder el siguiente interrogante central: los medios de comunicación en la Argentina, ¿han tematizado al cambio climático solo como un asunto ambiental o también como un problema social y político? Los resultados de la investigación permiten adelantar que el cambio climático ha sido tematizado como un fenómeno ambiental, pero también como un problema político, social y económico.es-ES
dc.descriptionThis article deals with the issue agenda on climate change built by the Argentine newspapers Clarín and La Nación. On a sample of news produced during the period 2009-2013, the author seeks to answer the following central question: the mass media in Argentina, constructed the climate change issue agenda only as an environmental topic, or as a social and political problem? Research results allow anticipate that climate change has been themed as an environmental phenomenon, but also as a political, social and economic problem.en-US
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/epub+zip-
dc.languagespa-
dc.publisherOficios Terrestreses-ES
dc.relationhttps://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/view/2700/2894-
dc.relationhttps://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/view/2700/2791-
dc.rightsDerechos de autor 2016 Oficios Terrestreses-ES
dc.sourceOficios Terrestres; Núm. 34 (2016): Los medios de comunicación y las nuevas formas de colonialidad; 74-98es-ES
dc.source1853-3248-
dc.source1668-5431-
dc.subjectcambio climáticoes-ES
dc.subjecttematizaciónes-ES
dc.subjectagenda settinges-ES
dc.subjectperiodismoes-ES
dc.subjectclimate changeen-US
dc.subjectissue agendaen-US
dc.subjectagenda settingen-US
dc.subjectjournalismen-US
dc.titleThe issue agenda of climate change in argentinean newspapersen-US
dc.titleLa agenda temática del cambio climático en la prensa argentinaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeanálisis de contenidoes-ES
Aparece en las colecciones: Facultad de Periodismo y Comunicación Social - FPyCS/UNLP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.