Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/204083
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRodríguez Miranda, Carla-
dc.creatorCarboni, Ornela Vanina-
dc.date2012-12-31-
dc.date.accessioned2023-03-17T18:18:38Z-
dc.date.available2023-03-17T18:18:38Z-
dc.identifierhttps://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/view/1587-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/204083-
dc.descriptionLos cambios en Internet y las complejidades para su regulación se derivan de su carácter abierto, libre, global, descentralizado y des-territorializado. Por ello resulta clave analizar las tendencias regulatorias por las oportunidades y desafíos que supone para el diseño de las políticas de comunicación. Dada la creciente importancia de Internet para el ejercicio de la libertad de expresión y en la circulación de los bienes culturales, uno de los ejes del debate internacional se centra en el principio de la neutralidad de la red, que implica garantizar el acceso a los usuarios, la antidiscriminación en la circulación de los contenidos y la interoperabilidad de las redes. Desde un abordaje de la economía política de la comunicación, el artículo tiene como objetivo analizar las legislaciones y proyectos vigentes ligadas al desarrollo de Internet en Argentina, que se plantean por acción u omisión del Estado, a  partir de la identificación de dos tensiones: el interés público versus el interés corporativo y la libertad de expresión versus el control del acceso. E indaga en qué medida se articula el principio de neutralidad de la red en las regulaciones emergentes para lo cual se identifican los actores claves y se evalúa el impacto de los intereses afectados.  es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/msword-
dc.languagespa-
dc.publisherOficios Terrestreses-ES
dc.relationhttps://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/view/1587/1428-
dc.relationhttps://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/view/1587/4180-
dc.sourceOficios Terrestres; Vol. 1 Núm. 28 (2012): Comunicación y Educaciónes-ES
dc.source1853-3248-
dc.source1668-5431-
dc.subjectInternetes-ES
dc.subjectneutralidad de la redes-ES
dc.subjectpolíticas de comunicaciónes-ES
dc.subjectlegislaciónes-ES
dc.titleNeutralidad de la red, un debate pendiente en Argentinaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Facultad de Periodismo y Comunicación Social - FPyCS/UNLP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.