Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/202933
Título : Exhume the landscape. Poetry and archive at Estacion Pringles
Exhumar el paisaje. Poesí­a y archivo en Estación Pringles.
Exuma a paisagem. Poesia e arquivo na Estacion Pringles
Palabras clave : Archivo;Estación Pringles;Paisaje;Poesía;Territorio;Archive;Estación Pringles;Landscape;Poetry;Territory
Editorial : Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, IdIHCS - CONICET. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. UNLP
Descripción : In 2006, the Argentine poet Arturo Carrera, together with a group of friends and his partner, the translator and cultural manager Chiquita Gramajo, created Estación Pringles, a cultural project of artistic, poetic and community intervention in the territory of Coronel Pringles, Province of Buenos Aires. Although the project was dismantled in 2015 by the neoliberal policies applied to the provincial and national State, the poetic and collective actions carried out during the development of the project still resonate and allow me to read not only the archival power that these contain, but also what the advent of this archive can do in a territory historically traversed by the story of the desert and the void: detecting a landscape and exhuming in it the fragments of life that still beat strongly.
En el año 2006 el poeta argentino Arturo Carrera, junto con un grupo de amigos y su compañera, la traductora y gestora cultural Chiquita Gramajo, crean Estación Pringles, un proyecto cultural de intervención artística, poética y comunitaria en el territorio de Coronel Pringles, provincia de Buenos Aires. Si bien el proyecto queda desarticulado en el año 2015 por las políticas de corte neoliberal aplicadas sobre el Estado provincial y nacional, las acciones poéticas y colectivas realizadas durante el desarrollo del proyecto aún han quedado resonando y me permiten leer no sólo la potencia de archivo que estas contienen, sino también, lo que el advenimiento de ese archivo puede hacer en un territorio atravesado históricamente por el relato del desierto y del vacío: detectar un paisaje y exhumar en él los fragmentos de vida que aún laten con fuerza.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/202933
Otros identificadores : https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/ote230
10.24215/18517811e230
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS/UNLP/CONICET - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.