Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/202476
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCortés Rocca, Paola-
dc.date1999-11-30-
dc.date.accessioned2023-03-17T17:50:28Z-
dc.date.available2023-03-17T17:50:28Z-
dc.identifierhttps://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv04n07a03-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/202476-
dc.descriptionLa primera máquina de daguerrotipos llega al paí­s en la cuarta década del siglo pasado. Algunos textos de Sarmiento permiten leer los cambios producidos en la recepción y producción de la imagen fotográfica, pero, también, sus efectos sobre la generalidad del campo cultural Sarmiento explica la utilización del invento fotográfico, como una tecnologí­a ligada a lo cientí­fico. Por eso, aunque la desecha como práctica estética, la incluye, junto con el ferrocarril y el telégrafo, en el conjunto de elementos distintivos del gobierno civilizado. La fascinación sarmientina se traducirá en acciones concretas de gobierno, en lo que se refiere al desarrollo de polí­ticas cientí­ficas y tecnológicas. Bajo su gobierno, se realiza la Exposición Nacional de Córdoba y se obtienen las primeras tomas fotográficas nacionales de la Luna. La fotografí­a como invento cientí­fico es un elemento más dentro del progreso humano, como el telégrafo, el ferrocarril, etc.; pero además es un instrumento que testimonia los "triunfos" de la civilización.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherCentro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, IdIHCS - CONICET. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. UNLPes-ES
dc.relationhttps://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv04n07a03/pdf_210-
dc.sourceOrbis Tertius; Vol. 4 No. 7 (2000)en-US
dc.sourceOrbis Tertius; Vol. 4 Núm. 7 (2000)es-ES
dc.sourceOrbis Tertius; Vol. 4 N.º 7 (2000)pt-PT
dc.source1851-7811-
dc.titleLa fotografí­a en el siglo XIX: Un enfoque comparatista en la escritura de Sarmientoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS/UNLP/CONICET - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.