Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/202320
Título : El problema de la identidad narrativa en la filosofí­a de Paul Ricoeur
Editorial : Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, IdIHCS - CONICET. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. UNLP
Descripción : This article analyses the í¹narrative identityí¹ problem as a nodal point in the development of Paul Ricoeurïs philosophy. In clear opposition to í¹cogitum philosophiesí¹ in which the self is defined as í¹empirical selfí¹ or as í¹transcendental selfí¹, the French philosopher proposes the oneself as another concept by bringing together selfness and ipseity notions into a single center to which the individual can access only through a narrative turn denominated í¹yes hermeneuticsí¹. To comprehend the notion of subject outlined by this philosophical concept will be our aim.
El artí­culo analiza el problema de la "identidad narrativa" como el punto nodal a partir del cual se erige la filosofí­a de Paul Ricoeur. En abierta oposición a las "filosofí­as del cogito" en las cuales el yo se define como "yo empí­rico" o como "yo trascendental", el filósofo francés propone el concepto de sí­ mismo como otro aunando las nociones de mismidad e ipseidad en un mismo centro al que sólo accede el sujeto por medio de un rodeo narrativo dado en llamar "hermenéutica del sí­". Se intentará comprender la noción de sujeto que esta filosofí­a delinea.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/202320
Otros identificadores : https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv12n13a07
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS/UNLP/CONICET - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.