Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/202007
Título : Longinos en el Poema de Mio Cid: Espejos, identidades e ideologí­as
Editorial : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Descripción : This work centres on the passage of Poema de Mio Cid which mentions Longinus (vv. 351-357), the centurion that is said to have watched over Christ during the crucifixion, and miraculously recovered his sight when his blind eyes were anointed with the blood sprouted from Christ's side. The analysis focuses on the procedure through which this character is inserted [in narration] in order to relate him to the Cid and his men, thus establishing a chain of meanings whose ideological purpose is to frame the Cid's deeds in a set of identities with the great history of the people of God.
El trabajo se detiene en el pasaje del Poema de Mio Cid en el cual se hace referencia a Longinos (vv. 351-357), centurión que habrí­a custodiado a Cristo durante la crucifixión y quien milagrosamente habrí­a recobrado la vista a raí­z de que sus ojos ciegos fueran alcanzados por la sangre de Su costado. El análisis se centra en el procedimiento a través del cual este personaje es insertado para relacionarlo con el Cid y sus hombres, estableciéndose una cadena de significaciones cuya finalidad ideológica es la de enmarcar la gesta del Cid dentro de un juego de identidades con la gran historia del pueblo de Dios.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/202007
Otros identificadores : https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv08n10a17
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS/UNLP/CONICET - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.