Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/201799
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRecalt, Gustavo-
dc.date2004-06-30-
dc.date.accessioned2023-03-17T17:47:22Z-
dc.date.available2023-03-17T17:47:22Z-
dc.identifierhttps://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v04n08a04-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/201799-
dc.descriptionIn this paper, we focuses on the thistles and their influence on the rural works during the twentieth century, from the following items: the thistles' localization on the Buenos Aires province; their way of multiplication; which is the connection between the thistles and the men and animals; the thistles' influence on the management of colonial estancia. Contrary to the historiography, we consider that the thistles didn't determinate the rural works, but this was related with the scarcity of workers.en-US
dc.descriptionEn estos comentarios nos ocupamos de los cardos y su influencia en el desarrollo de las tareas rurales durante el siglo XIX, a partir de los siguientes puntos de discusión: La localización de los cardos en el ámbito de la provincia de Buenos Aires; su forma de reproducción; cual es la relación existente entre la presencia de cardos y la presencia de hombres y animales; el manejo y la organización del trabajo en la estancia primitiva en función de los cardos, la influencia del cardo en la yerra y su papel de condicionante temporal. Contrariamente a lo que la historiografí­a habí­a supuesto, consideramos que los cardos no determinaron el ritmo de las tareas rurales, sino que esto estuvo más relacionado con la escasez de mano de obra.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.formattext/html-
dc.languagespa-
dc.publisherCentro de Historia Argentina y Americanaes-ES
dc.relationhttps://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v04n08a04/1443-
dc.relationhttps://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v04n08a04/1444-
dc.sourceMundo Agrario; Vol. 4 No. 8 (2004)en-US
dc.sourceMundo Agrario; Vol. 4 Núm. 8 (2004)es-ES
dc.sourceMundo Agrario; Vol. 4 N.º 8 (2004)pt-PT
dc.source1515-5994-
dc.titleLos cardos y las tareas rurales en la provincia de Buenos Aires durante el siglo XIXes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS/UNLP/CONICET - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.