Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - IdIHCS/UNLP/CONICET - Cosecha : [3017] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 821 a 840 de 3017
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Historia, polí­tica y memoria-
-Exilios-
-La soledad de Althusser. La lectura de Maquiavelo como clave de una renovación teórica-
-Por mano propia. La justicia policial de la provincia de Buenos Aires en el primer peronismo-
-En busca de un pogrom perdido: Diáspora judí­a, polí­tica y polí­ticas de la memoria en torno a la Semana Trágica de 1919 [1919-1999]-
-Debates y derivas en investigaciones sobre 'los piqueteros'. Una bitácora de lectura-
-Costumbres sospechadas: Actividades de los 'sabuesos policiales' tras los rastros de los peligrosos. Reseña de : Emmanuel Nicolás Kahan [2009], Unos pocos peligros sensatos. La Dirección de Inteligencia de la Provincia de Buenos Aires ante las Instituciones judí­as de la ciudad de La Plata. EDULP, La Plata, 270 p.-
-Defender la vida, ¿matar la revolución? Un debate sobre la responsabilidad de la izquierda revolucionaria en los '70: Reseña de : AA.VV, [2007] No matar. Sobre la responsabilidad. Córdoba, Ediciones La Intemperie-Ediciones del Cí­clope - Editorial Universidad Nacional de Córdoba, 461 páginas-
-Leyendo a Marx en el Rí­o de la Plata: Reseña de : Tarcus, Horacio [2007], Marx en la Argentina. Sus primeros lectores obreros, intelectuales y cientí­ficos, Buenos Aires, Siglo XXI, 544 páginas-
-Llevando la ley al desierto: Reseña de: Gabriel Rafart [2008], Tiempo de violencia en la Patagonia. Bandidos, policí­as y jueces 1890-1940, Prometeo Libros, 233 p.-
-Un debate urgente: Reseña de: Kessler, Gabriel [comp.], [2009] Seguridad y ciudadaní­a. Nuevos paradigmas y polí­ticas públicas, Buenos Aires, Edhasa, 192 páginas-
-Tiresias en Villa Inflamable. Hacia una cronografí­a de la dominación-
-Presentación-
-El nacionalismo fascistoide frente a los indí­genas del sur [1930-1943]: ¿Pragmatismo, giro plebeyo o revisionismo?-
-Memoria e imaginario ; Novela y dictadura-
-Geografí­as de la protesta armada: Nueva izquierda y latinoamericanismo en el cono sur. El ejemplo de la Junta de Coordinación Revolucionaria-
-El PRT-ERP y la lucha por la libertad de los presos polí­ticos, 1971-1973-
-El pasado reciente argentino revisitado. Un estudio acerca de cómo fue pensado el pasado próximo en la transición democráfica argentina. Reseña de: Emilio Crenzel, La historia polí­tica del Nunca Más. La memoria de las desapariciones en la Argentina, Buenos Aires, Siglo XXI, 2008-
-Contra el fantasma de Marx. Preguntas bí­gamas a la categorí­a lumpen para pensar la Argentina contemporánea. Reseña de: Esteban Rodrí­guez, Vida lumpen. Bestiario de la multitud, La Plata, Edulp, 2007-
-Las tramas ocultas de la violencia colectiva. Reseña de: Javier Auyero, La zona gris. Violencia colectiva y polí­tica partidaria en la Argentina contemporánea, Buenos Aires, Siglo XXI, 2007-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 821 a 840 de 3017